Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- El director de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Efraín García Chávez, confirmó que se reforzarán los operativos de alcoholímetro en la ciudad de Chetumal como parte de las acciones para disminuir el número de accidentes viales.
El director de Tránsito señaló que en los últimos meses se ha registrado un incremento en los percances relacionados con el consumo de alcohol al conducir, por lo que las autoridades intensificarán los puntos de revisión en distintos sectores de la ciudad.
Te puede interesar: Obsoleto Reglamento de Tránsito de QR; 27 años sin actualizarse
“Estamos redoblando esfuerzos para salvaguardar la vida de los automovilistas y peatones. El alcohol al volante sigue siendo una de las principales causas de accidentes, y por ello los filtros de revisión serán más constantes y estrictos”, afirmó García Chávez.

Algunas cifras recientes que evidencian la gravedad de los accidentes viales.
– De enero a julio de 2025 se contabilizaron 349 muertes derivadas de accidentes vehiculares, frente a 297 muertes en el mismo periodo de 2024.
Esto representa un aumento de aproximadamente 10 % en mortalidad.
Número total de accidentes viales en ese lapso en Chetumal
– En los primeros siete meses de 2025 se registraron 874 accidentes vehiculares, apenas un ligero aumento respecto a los 860 del mismo periodo de 2024.
Principales causas reportadas de los accidentes
– Se identificaron 232 accidentes por no respetar al alto.
– 126 casos por conducir en estado de ebriedad.
– 250 incidentes relacionados con falta de educación vial.
Participación de motocicletas
Aumento muy marcado: en Chetumal los accidentes que involucran motocicletas han incrementado mucho, hasta un 300 % según aseguradoras.
En 4 de cada 10 incidentes viales en Chetumal está implicado un conductor de motocicleta.
– En el Boulevard Bahía de Chetumal se reportaron 42 accidentes, de los cuales 13 fueron por conducir en estado de ebriedad y 29 por falta de educación vial; al menos dos de estos accidentes resultaron en decesos.
Otro dato preocupante: en el estado, se reporta que los accidentes que involucran motocicletas han aumentado en un 66.4% desde 2020, y aseguradoras señalan que hasta cuatro de cada diez incidentes viales ahora están protagonizados por conductores de moto.
Un dato importante es que aunque el número total de choques no se haya disparado, el riesgo de muerte sí está creciendo pues a igual cantidad de choques diarios, se está perdiendo más vidas.
Los motociclistas están cada vez más expuestos, tanto por su mayor participación en el parque vehicular como por su vulnerabilidad ante accidentes graves.
Conducir ebrio ya aparece como una causa identificable en un número significativo de casos, pero no parece recibir el mismo nivel de estrategia integradora que factores como velocidad, educación vial e infraestructura.
Los operativos se implementarán de manera aleatoria en diferentes horarios y vialidades estratégicas de Chetumal, con el propósito de inhibir la conducción bajo los efectos del alcohol y fomentar una mayor responsabilidad entre los conductores.