La administración de Claudia Sheinbaum busca un acuerdo con Grupo México para resarcir los daños del derrame en el río Sonora. ¿Será esta vez diferente? La esperanza renace entre los habitantes afectados.
El diálogo entre Grupo México y el gobierno federal
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el establecimiento de una mesa de trabajo entre dependencias federales y Grupo México. El objetivo central es lograr que la empresa cumpla con la reparación del daño ambiental provocado por el derrame de sulfato de cobre en los ríos Sonora y Bacanuchi en 2014.
- Se busca un acuerdo para beneficio de los habitantes de Sonora.
- La demanda interpuesta por el gobierno anterior contra Grupo México continúa en curso.
Los puntos clave de la negociación
En la mesa de trabajo participan diversas secretarías y el gobernador de Sonora. Los temas prioritarios son:
Compromisos pendientes de Grupo México
- Construcción del hospital prometido.
- Operación del laboratorio.
- Realización de pruebas permanentes a la población.
Fideicomiso y quejas de los pobladores
Se recordó que, tras el derrame, se creó un fideicomiso de 2 mil millones de pesos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, del cual se regresaron alrededor de 979 millones. Los pobladores del río Sonora han expresado su inconformidad, argumentando que personas que no vivían en la zona recibieron dinero del fideicomiso.
¿Un nuevo capítulo para el Río Sonora?
La administración actual busca evitar la opacidad y asegurar que Grupo México cumpla con sus compromisos. ¿Se logrará una reparación integral y justa para los afectados?










