Morena endurece las reglas internas tras un incidente protagonizado por Cuauhtémoc Blanco. La bancada morenista en la Cámara de Diputados ha implementado una lista de asistencia obligatoria. ¿Será suficiente esta medida para evitar futuras controversias y asegurar la disciplina legislativa?
Asistencia obligatoria tras polémica
La bancada de Morena en la Cámara de Diputados ha reaccionado a la controversia generada por la breve conexión de Cuauhtémoc Blanco a una reunión de la Comisión de Presupuesto. Ahora, al menos 80 de sus 253 integrantes deberán asistir a las sesiones semi presenciales.
- La medida busca evitar que se repitan escándalos similares.
- La asistencia será obligatoria a partir de la próxima sesión.
- Cuauhtémoc Blanco está incluido en la lista.
Detalles de la disposición
La circular enviada a los diputados de Morena detalla los criterios de asistencia a las sesiones, que entran en vigor de inmediato. La próxima sesión votará la nueva Ley Orgánica de la Armada y la Cuenta Pública de 2023.
¿Quiénes deben asistir?
La lista incluye a:
- Integrantes de la «burbuja» encabezada por Ricardo Monreal Ávila.
- Los cuatro vicecoordinadores.
- El vocero del grupo parlamentario.
- Sus dos integrantes en la Mesa Directiva.
Excepciones y notificaciones
Los diputados que no puedan asistir deben notificarlo a la Vicecoordinación de Vinculación Parlamentaria, a cargo de la diputada Gabriela Jiménez Godoy, para permitir la participación de otro legislador.
Implicaciones y alcance
La lista se divide en tres segmentos: los integrantes de la Comisión de Igualdad de Género, los de la Comisión de Marina y los restantes 78 diputados para la segunda sesión ordinaria. Cuauhtémoc Blanco ocupa el lugar 31 en esta última lista.
¿Será esta medida un paso efectivo para fortalecer la disciplina interna en Morena, o simplemente un parche temporal ante un problema de fondo?