
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) desestimó la solicitud de Morena de retirar un espot del PAN. La controversia se centra en acusaciones de espionaje y censura gubernamental. ¿Está en juego la libertad de expresión o se trata de desinformación electoral?
INE Rechaza Retiro de Espot del PAN
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE, integrada por Rita Bell López, Arturo Castillo y Claudia Zavala, decidió por unanimidad que el mensaje del PAN no incurre en calumnia. Argumentan que el espot está protegido por la libertad de expresión y contribuye al debate público, a pesar de las acusaciones de Morena sobre contenido alarmista y engañoso.
Argumentos Centrales
- PAN: El promocional advierte que “los mexicanos, estamos perdiendo nuestras libertades” y denuncia la capacidad del gobierno de Morena para espiar conversaciones y rastrear ubicaciones, así como castigar a quienes piensen diferente.
- Morena: Considera que el espot contiene expresiones calumniosas, alarmistas y engañosas.
Próximos Pasos
Te puede interesar:Baja INE a ganador de juez federal en QR; no tenía promedio …
La investigación del caso continuará en la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del INE.
Desechadas la Mayoría de las Denuncias
La UTCE informó que, del 23 de septiembre de 2024 al 9 de julio de 2025, recibió 289 procedimientos especiales sancionadores. De estos:
- 196 fueron desechados: Representando el 68.8 por ciento del total.
- 57 siguen en trámite.
- 34 fueron remitidos a la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
De los 196 desechados, 47 fueron impugnados ante la Sala Superior del TEPJF. Esta confirmó casi todos, revocando solo dos, y cuatro están pendientes. La principal causa de los desechamientos es que los hechos denunciados no vulneran la norma o el quejoso no presentó pruebas suficientes.
¿Representa esta decisión un precedente peligroso para la equidad en la contienda electoral de 2025?