El director de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael Marín Mollinedo, revela en entrevista exclusiva los avances y desafíos en la lucha contra el huachicol fiscal. ¿Podrá la nueva reforma aduanera acabar con la corrupción enquistada en el sistema?
El combate al huachicol fiscal: Luces y sombras
La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha recuperado cerca de 200 mil millones de pesos gracias a los golpes contra el huachicol fiscal y el contrabando. Sin embargo, Rafael Marín Mollinedo, director de la ANAM, admite que la corrupción persiste.
- Corrupción endémica: «No hemos podido acabar con el cáncer de la corrupción en un sistema aduanal que siempre ha sido visto como un botín».
- Investigaciones en curso: Administradores, subdirectores y personal, tanto civiles como militares, están bajo investigación por contrabando de combustible.
Coordinación interinstitucional: La clave del éxito
La coordinación entre la ANAM, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a cargo de Omar García Harfuch, y la Fiscalía General de la República (FGR) encabezada por Alejandro Gertz Manero, ha sido fundamental.
- Apoyo tecnológico: La SSPC proporciona drones para detectar el contrabando.
- Investigación y aprehensión: La FGR elabora carpetas de investigación y solicita órdenes de aprehensión.
- Cooperación internacional: Intercambio de información y análisis de riesgo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos.
La visión de Claudia Sheinbaum y el futuro de las aduanas
Rafael Marín Mollinedo destaca el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer las aduanas con tecnología y combatir la corrupción.
- Potencial de las aduanas: «Aquí había mucho potencial para incrementar los ingresos del gobierno».
- Apoyo presidencial: «La Presidenta dice que te necesita aquí».
Limpiando la casa en la ANAM
La remoción de funcionarios corruptos y la vigilancia constante son prioridades.
- Equipo propio: «Le pedí a la Presidenta Sheinbaum Pardo que me dejara poner a mi equipo».
- Remociones e investigaciones: «Si un administrador no funciona o no da resultados, hablo con el titular de la Defensa o de la Marina y le digo: ‘No hay futuro'».
El impacto en la sociedad y la visión de futuro
Los recursos recuperados del combate a la corrupción se destinan a programas sociales.
- Justicia social: «Más recaudación significa más justicia social, más oportunidades para quien no las tiene».
- Compromiso personal: «Soy un patriota que quiere a México y que quiere que las cosas mejoren para el bienestar de toda la población».
¿Será suficiente la reforma aduanera para erradicar la corrupción y garantizar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan?