Reforma a la LFT: Permisos laborales para padres en eventos escolares

Iniciativa en el Senado busca permisos laborales para padres en eventos escolares. ¿Un avance o una carga? Analizamos la reforma a la Ley Federal del Trabajo.
Reforma a la LFT: Permisos laborales para padres en eventos escolares

En el Senado de la República se debate una iniciativa que podría transformar la Ley Federal del Trabajo (LFT). La propuesta busca otorgar permisos laborales con goce de sueldo a madres y padres para asistir a eventos escolares de sus hijos. ¿Un avance hacia la corresponsabilidad o una carga más para las empresas?

La propuesta de Reforma a la Ley Federal del Trabajo

La senadora Laura Esquivel Torres, del Partido Acción Nacional (PAN), impulsa esta reforma a la LFT. Su objetivo: que los centros laborales otorguen hasta 16 horas anuales de permiso, distribuidas en cuatro ocasiones, para que los padres participen en la educación de sus hijos.

¿Qué actividades cubrirían estos permisos?

  •  Juntas escolares
  •  Entrevistas con docentes o directivos
  •  Eventos o actividades académicas
  •  Reuniones sobre el desarrollo emocional y afectivo de los menores

El vacío legal y la importancia de la participación parental

La iniciativa argumenta que, si bien la Ley General de Educación reconoce la importancia de la participación de los padres, la LFT no obliga a los empleadores a facilitarla. Esto crea un vacío legal que impide ejercer plenamente este derecho. Datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) revelan que la falta de acompañamiento familiar influye en la permanencia escolar.

Beneficios clave de la participación parental:

  •  Reduce el ausentismo escolar (hasta un 24%, según estudios de Johns Hopkins University).
  •  Mejora el rendimiento académico, la autoestima y la motivación.
  •  Fomenta el cumplimiento de tareas y un mejor comportamiento en el aula.

Ejemplos internacionales y el debate en México

Otros países como Nueva Zelanda, Suecia y Colombia ya han implementado medidas similares. En México, esta propuesta se suma a otras reformas laborales que buscan flexibilizar y humanizar el entorno laboral, pero enfrenta el desafío de equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de las empresas.

¿Será esta reforma a la Ley Federal del Trabajo un paso crucial hacia una sociedad más corresponsable con la educación de sus hijos, o generará tensiones innecesarias en el ámbito laboral?

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento