Refinanciamiento clave de Hacienda: casi 100 mil millones fortalecen deuda pública

La SHCP realiza un refinanciamiento de 99 mil 881 millones de pesos, extendiendo plazos y fortaleciendo la deuda pública. Conozca el impacto en la economía local y la confianza de inversionistas.
Refinanciamiento clave de Hacienda: casi 100 mil millones fortalecen deuda pública

Ciudad de México, 28 de julio de 2025. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) consolidó su estrategia de manejo de pasivos con un refinanciamiento de deuda pública por 99 mil 881 millones de pesos en el mercado local. Esta sexta operación de 2025 subraya el compromiso de la dependencia con una gestión proactiva y sostenible, fortaleciendo el portafolio de deuda en pesos.

Una operación estratégica en el mercado local

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ejecutó un refinanciamiento por 99 mil 881 millones de pesos en el mercado local, según informó la entidad. Esta acción fortaleció el portafolio de deuda pública denominada en pesos, extendiendo el plazo promedio de la deuda refinanciada en 6.08 años.

En línea con la política de deuda pública y el Plan Anual de Financiamiento, esta operación optimiza el perfil de vencimientos de la deuda en pesos, detalló el organismo.

Detalles del canje y sus plazos

El refinanciamiento implicó la recompra de 99 mil 881 millones de pesos en diversos instrumentos de deuda de corto plazo, como Cetes, Bonos M y Udibonos.

Del total recomprado, los vencimientos se distribuyeron de la siguiente manera:

Te puede interesar:

  • 11 mil 984 millones de pesos correspondieron a vencimientos programados para 2025.
  • 68 mil 648 millones de pesos a vencimientos de 2026.
  • 19 mil 249 millones de pesos a vencimientos de 2027.

En contraparte, se colocaron instrumentos con vencimientos a largo plazo, entre 2029 y 2054. Esta colocación busca fortalecer la curva de rendimientos en el mercado local, promoviendo mayor profundidad y liquidez.

La SHCP precisó que el plazo promedio de los instrumentos retirados era de 1.12 años, mientras que el de los colocados es de 7.20 años. Esto ayuda a extender el perfil de amortización de la deuda en 6.08 años.

Confianza inversionista y compromiso con la sostenibilidad

Te puede interesar:La Corte frena tarifas

Esta operación marca la sexta transacción de refinanciamiento de la SHCP en 2025, reafirmando su compromiso con un manejo proactivo, eficiente y sostenible de la deuda pública. Con esta operación, Hacienda continúa con la estrategia de manejo de pasivos del presente año en el mercado local.

Hacienda asegura que las condiciones alcanzadas reflejan la confianza de los inversionistas en la solidez macroeconómica de México. Asimismo, demuestran el compromiso de mantener la deuda en una senda sostenible y el cumplimiento de los lineamientos de deuda aprobados por el Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal 2025.

Este refinanciamiento por casi 100 mil millones de pesos no es solo una transacción financiera; es un claro mensaje a los mercados sobre la disciplina y la visión a largo plazo de Hacienda. En un contexto de desafíos económicos, ¿cómo impactará esta consolidación del perfil de deuda en la percepción de riesgo soberano de México y en las futuras decisiones de política fiscal?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento