Agencias
CANCÚN.- La madrugada de este lunes, Heyden Cebada Rivas fue reelegido como magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE); cargo que desempeñará hasta el 2029.
Fue alrededor de las 2 de la madrugada cuando por unanimidad, durante la Primera Sesión Plenaria de dicho órgano, se ratificó a Cebadas Rivas en el cargo y además rindieron protesta los 117 integrantes del nuevo Poder Judicial de Quintana Roo.
De tal manera, el TSJE quedó conformado por Heyden Cebada Rivas como presidente; respaldado por Ana Mercedes Castillo Carvajal, quienes estarán en el encargo durante los próximos ocho años.
También conforman este tribunal Elena Esmeralda González Flores, Omar Yael Landeros Rosado, Teresa de Jesús Villa Velazco y José Raúl Galán Muédano, los cuales fungirán como magistrados hasta el 2039.
Te puede interesar: Rinden protesta nuevos integrantes del Poder Judicial de Quintana Roo
Por su parte, Gabriela del Carmen Rodríguez Díaz, Fabián Azael Gamboa Song y Wendy Fabiola Barrera Ucán también rindieron protesta como magistrados; cargos que desempañarán durante próximos 11 años. En tanto, que Landy Beatriz Blanco Lizama y José de la Peña Ruiz de Chávez complementarán en los próximos ocho.
Además de la oficialización de estos cargos, también se aprobó la integración de las Salas del Tribunal Superior de Justicia.
En ese sentido, se aprobó que la Primera Sala, con competencia en materias civil, mercantil y familiar, será presidida por la magistrada Landy Beatriz Blanco Lizama.
En cuanto al resto, se determinó que la Segunda Sala, con competencia en el Sistema Penal Oral, sea encabezada por Wendy Fabiola Barrera Ucán; la tercera, en materia penal oral, por Ana Mercedes Castillo Carvajal; y la cuarta, en materias civil, mercantil y familiar, por Elena Esmeralda González Flores.
En las quinta y sexta salas, con competencia en materias civil, mercantil y familiar, despacharán los magistrados Fabián Azael Gamboa Song y José Raúl Galán Muédano.
El magistrado José de la Peña Ruiz de Chávez, exfuncionario del gobierno estatal, presidirá la Séptima Sala con competencia en materia penal en el sistema tradicional, mientra que la Octava Sala, con responsabilidad en el Sistema Penal Oral, quedará bajo encargo de Omar Yael Landeros Rosado.
Finalmente, la Novena Sala, con competencia en el Sistema Penal Oral, será encabezada por la magistrada Teresa de Jesús Villa Velasco, y la Décima, con competencia en materias civil, mercantil y familiar, será presidida por Gabriela del Carmen Rodríguez Díaz.
Además, los magistrados formalizaron la integración de la Sala Constitucional, que estará conformada por Ana Mercedes Castillo Carvajal, Teresa de Jesús Villa Velasco y Omar Yael Landeros Rosado.
Por último, el Tribunal de Disciplina Judicial quedó constituido por los magistrados Elizabeth Moreno Rejón, Nelsy Trejo Puc y Marco Antonio Torre Constantino.
SIM