En medio de la expectación por el Superbowl LX y la controversial actuación de Bad Bunny, la Casa Blanca ha emitido un pronunciamiento clave. Pese a las sugerencias de redadas migratorias en el evento, la administración Trump, por ahora, desestima tales operativos, aunque reafirma su política de detención y deportación.
La postura oficial: No hay plan tangible para redadas
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha declarado este viernes 3 de octubre de 2025, en una conferencia de prensa en Washington, D.C., que el gobierno de Estados Unidos no tiene planes inmediatos para llevar a cabo redadas migratorias durante el Supertazón LX de la NFL. Este evento deportivo se celebrará en febrero del próximo año, con el cantante puertorriqueño Bad Bunny como protagonista del espectáculo de medio tiempo.
“Hasta donde sé, no hay un plan tangible para eso en este momento”, indicó Leavitt, refiriéndose a los operativos en el gran evento deportivo.
Sin embargo, la funcionaria fue enfática al dejar claro que el gobierno estadunidense, liderado por Donald Trump, mantendrá su política de detención y deportación de inmigrantes indocumentados. “Siempre va a arrestar y deportar a los inmigrantes ilegales cuando los encontremos”, señaló la portavoz.
La controversia de Bad Bunny y el Superbowl LX
El Superbowl LX está programado para el 8 de febrero de 2026, en el Levi’s Stadium, en Santa Clara, California. La elección de Bad Bunny para encabezar el show de medio tiempo ha generado diversas críticas, particularmente de sectores afines al presidente Trump.
Al ser cuestionada sobre la actuación del puertorriqueño, Karoline Leavitt se rehusó a emitir una opinión, señalando que se adelantaría a la postura del presidente. “Sé que hay muchos en esta sala que están muy ansiosos por escuchar la respuesta del presidente (Trump) sobre Bad Bunny, en el espectáculo de medio tiempo, así que no me adelantaré a él”, afirmó.
La voz disidente: Corey Lewandowski y la amenaza de ICE
La sugerencia de posibles redadas migratorias en el Supertazón no surgió de la Casa Blanca directamente, sino de Corey Lewandowski, asesor del Departamento de Seguridad Nacional y ex jefe de la campaña presidencial de Trump de 2016. El pasado miércoles, Lewandowski insinuó que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) podría desplegar operativos.
En un podcast con el influencer conservador Benny Johnson, Lewandowski fue contundente: “No hay lugar seguro para quienes se encuentran en este país ilegalmente. Ni en el Superbowl ni en ningún otro lugar”. Y añadió: “Los encontraremos. Los arrestaremos. Los internaremos en un centro de detención y los deportaremos”.
Lewandowski también manifestó su desaprobación por la elección de Bad Bunny, un rapero y reguetonero reconocido mundialmente, al comentar que “es realmente vergonzoso que hayan elegido a alguien que parece odiar tanto a Estados Unidos”. Este comentario resuena con la declaración previa del propio Bad Bunny, quien recientemente afirmó que su gira mundial no pasaría por Estados Unidos debido al riesgo de redadas migratorias durante sus conciertos.
La tensión entre la política migratoria del gobierno de Donald Trump y los grandes eventos culturales como el Superbowl LX subraya las profundas divisiones en Estados Unidos. Mientras la Casa Blanca desestima por ahora las redadas, la reafirmación de su postura sobre la detención y deportación de indocumentados deja abierta la pregunta: ¿hasta qué punto estos operativos se mantendrán al margen de la esfera pública y cultural?