Recrudecimiento del conflicto: UNICEF alerta que los niños pagan el precio más alto

Recrudecimiento del conflicto en Oriente Próximo: UNICEF alerta que niños pagan el precio más alto y condena la violencia contra la infancia tras ataques de Israel e Irán.
Recrudecimiento del conflicto: UNICEF alerta que los niños pagan el precio más alto
Recrudecimiento del conflicto: UNICEF alerta que los niños pagan el precio más alto
Recrudecimiento del conflicto: UNICEF alerta que los niños pagan el precio más alto

Desde el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) se ha alertado este lunes sobre la grave situación que enfrentan los niños en Oriente Próximo. El organismo señala que «los niños están pagando el precio más alto» ante el recrudecimiento del conflicto regional.

Impacto de la violencia en la infancia

La directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, ha señalado que «el aumento de la violencia este fin de semana en Oriente Próximo supone un peligroso recrudecimiento del conflicto«. Hemos observado, según sus declaraciones, que «los ataques de Irán e Israel han alcanzado zonas residenciales y matado y herido a civiles, incluidos niños y niñas, además de causar daños a infraestructuras civiles».

Consecuencias más allá de las víctimas

Russell destacó que «más allá del número de víctimas mortales, esta alarmante escalada genera miedo y traumas generalizados entre los niños de todas las comunidades». En este contexto, UNICEF condena enérgicamente «toda forma de violencia contra la infancia». Expresamos, siguiendo la línea del organismo, nuestros pensamientos con «todas las familias y comunidades que lloran esta trágica pérdida de vidas».

Se reitera, además, el llamamiento del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, a «todas las partes para que muestren la máxima moderación y eviten a toda costa caer en un conflicto más profundo, una situación que la región y sus niños y niñas no pueden permitirse».

Llamamiento al cumplimiento del derecho internacional

La directora ejecutiva, Catherine Russell, ha hecho «un llamamiento urgente a todas las partes para que cumplan sus obligaciones en virtud del Derecho Internacional y garanticen la protección de los civiles, en particular de la infancia». Defendemos, basados en sus palabras, que «todos los niños y niñas tienen derecho a vivir sin la amenaza de la guerra y la violencia».

UNICEF, en conjunto con otros organismos de Naciones Unidas y aliados humanitarios, «está evaluando activamente la situación y se está preparado para ampliar el apoyo a los niños afectados y sus familias según se necesite y solicite».

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento