El deporte nacional vive un momento de júbilo. Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo extendió un vital reconocimiento a las clavadistas Lía y Mía Cueva Lobato. Este gesto subraya los recientes logros deportivos de México en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025, un escenario de alto calibre que posiciona al país como un actor relevante.
El triunfo de las gemelas Cueva Lobato
Las jóvenes deportistas Lía Yatzil Cueva Lobato y Mía Zazil Cueva Lobato, de solo 14 años de edad, se han consolidado como figuras emergentes en el panorama internacional. Las hermanas obtuvieron la medalla de bronce en la exigente final femenina de clavados sincronizados trampolín de 3 metros. Su destacada actuación les valió una calificación de 294.36 unidades, asegurando el tercer lugar en el podio de un certamen de máxima exigencia. Su éxito representa un hito significativo en la disciplina.
Te puede interesar:James Rodríguez sentencia el amargo estreno de Chivas en la Liga …
El mensaje desde Palacio Nacional y el medallero nacional
La felicitación presidencial llegó el 29 de julio de 2025, durante la rueda de prensa diaria de la mandataria en Palacio Nacional. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó no solo el logro individual de las gemelas, sino el desempeño general de la delegación mexicana en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025.
Subrayó que, hasta la fecha, México acumula un total de seis medallas en clavados en lo que va del Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025. Este total se desglosa en cuatro preseas de plata y dos de bronce, consolidando la posición del país en una disciplina clave y demostrando el talento y la preparación de los atletas nacionales en el más alto nivel competitivo.
Te puede interesar:Carlos Santana en España: el alma del rock en la gira ‘Oneness …
Este reconocimiento oficial eleva la importancia de los éxitos deportivos, trascendiendo la mera competencia para convertirse en un símbolo de la fortaleza y el talento nacional. La atención presidencial no es solo un gesto protocolario, sino un mensaje sobre el valor que la nueva administración otorga a la proyección internacional del país a través del deporte de alto rendimiento. ¿Qué implicaciones tendrá este respaldo gubernamental para el futuro del desarrollo deportivo en México?