Rechazan muelle industrial en Punta Brava, Puerto Morelos tras antecedente del cancelado cuarto muelle en Cozumel

Redacción/CARIBE PENINSULAR

PUERTO MORELOS.-Ambientalistas del colectivo Unidos por la Madre Naturaleza expresaron públicamente su rechazo a la construcción de un muelle industrial en la zona de Punta Brava, dentro del municipio de Puerto Morelos.

Advirtieron que este proyecto amenaza arrecifes, manglares, praderas marinas y zonas de anidación de tortugas, ecosistemas de gran valor ecológico. “En Puerto Morelos quieren repetir lo que ya destruyeron en Cozumel y Mahahual. Un muelle industrial en Punta Brava pone en riesgo la vida marina y costera. La comunidad ya nos organizamos y decimos: ¡no más puertos!”, señalaron.

La alerta surge tras una audiencia pública realizada el 29 de julio de 2025, donde el director de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Vagner Elbiorn, informó sobre la intención de construir un puerto de carga de 130 hectáreas en Punta Brava, un sitio reconocido por su alta abundancia de manglares y nidos de tortugas marinas.

La oposición ciudadana recordó el caso del cuarto muelle en Cozumel, proyecto que fue cancelado tras una fuerte presión social y ambiental debido a los impactos que generaría en arrecifes y áreas de gran valor ecológico. En ese sentido, señalaron que repetir este modelo en Puerto Morelos significaría un retroceso en la protección de los ecosistemas costeros del Caribe Mexicano.

Como parte de la protesta, habitantes y organizaciones realizaron una prospección en Punta Brava para visibilizar la riqueza natural de la zona. Destacaron que en este sitio existen más de 500 nidos de tortugas marinas, pastos marinos enlistados en la NOM-059, manglares de las cuatro especies reconocidas en México y un arrecife coralino somero.

Subrayaron que Punta Brava cuenta con protección oficial, al estar clasificada como Unidad de Gestión Ambiental M-2 bajo política de conservación en el Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial (POET) del Corredor Cancún–Tulum.

Asimismo, recordaron que en 2024 México estableció una meta de reducción de emisiones en los puertos, la cual estaría en riesgo con proyectos que priorizan el negocio sobre la vida. “No necesitamos más infraestructura basada en combustibles fósiles; necesitamos naturaleza viva, energías renovables y economías locales”, recalcaron.

En la movilización contra el muelle industrial de Punta Brava participan también los colectivos y asociaciones Water Soul, Equilibrium Wayak, Puerto Morelos Sustentable, Ocean Solutions, L21, Grupo Gema del Mayab, Red Alto Cultivo, #SOS Cenotes, Conciencia Colectiva, Grupo Tortuguero del Caribe y Tribu Sustentable, entre otros.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento