
Es el monto más alto en una década; reporta crecimiento de 28.3% sin reforma fiscal
Redacción/CARIBE PENINSULAR
CIUDAD DE MÉXICO.— La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) reportó una recaudación histórica de 711 mil 914 millones de pesos al cierre del primer semestre de 2025, el monto más alto en los últimos diez años.
El anuncio se dio en el marco de la Asamblea General del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), donde también se presentó una inversión pública sin precedentes de 27 mil 600 millones de pesos en 14 proyectos de infraestructura aduanera: dos ya concluidos y doce en desarrollo activo.
De acuerdo con la ANAM, el crecimiento del 28.3 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior es resultado de acciones de control y optimización operativa, sin necesidad de una reforma fiscal.
La dependencia subrayó que su política está alineada con las exigencias de la relocalización de cadenas productivas, así como con los objetivos de seguridad jurídica y competitividad global, en coordinación con la Secretaría de Economía, el Consejo Asesor de Desarrollo Económico y Relocalización, y el propio COMCE.
Durante su intervención, el titular de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo, reiteró el compromiso institucional de trabajar de forma estrecha con el sector privado y las dependencias gubernamentales correspondientes para consolidar un sistema aduanero moderno, confiable y competitivo.
El encuentro con representantes empresariales, enfatizó la ANAM, reafirma la visión de Estado impulsada desde la Cuarta Transformación, centrada en la transparencia, la eficiencia operativa y la seguridad en las fronteras.