
Leslie Gordillo/CARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- Las pruebas con camiones eléctricos continuarán no solo en Cancún, sino también en otras ciudades como Chetumal, con el objetivo de encontrar las mejores opciones de movilidad para Quintana Roo.
Se trata de un estudio y trabajo conjunto entre el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO) con los ayuntamientos, en este caso con Benito Juárez, debido a que el transporte público de la ciudad le compete al municipio.
“Hoy en día los autobuses o las concesiones de transporte público masivo forman parte del ayuntamiento. Por eso es que nosotros estamos acompañando como Estado porque también necesitamos una organización completa del servicio de transporte y las adecuaciones que se llegaran a hacer llevan tres vías: por un lado buscaremos apoyo federal para programas de infraestructura, el ayuntamiento seguramente nos apoyará en los cruces, en los parabuses, y como gobierno del Estado, se apoyará para la infraestructura, pero van de la mano”, confirmó Rafael Hernández, director del instituto.
Más adelante, detalló, la gobernadora y la alcaldesa darán a conocer las características de estos camiones que ya está en función de prueba, como parte del proyecto de movilidad, no solo en la ciudad de Benito Juárez, sino en otros municipios de Quintana Roo.
El objetivo ahora es probar distintos tamaños de unidades, se probó en su momento una unidad de 10 metros y medio, ahorita está en pruebas una unidad de 12 metros y muy probablemente en algunas semanas más venga otra unidad de 18 metros que sería para avenidas principales, aquellas avenidas en las cuales tienen una alta demanda, como la Tulum, la Portillo, la Kabah, incluso zona hotelera.
“Lo que se está haciendo ahorita son estas pruebas, de ver si las condiciones y las dimensiones son las idóneas para cualquier tipo de calle, pero también muy importante para cualquier horario, no es lo mismo una unidad cuando está todo el tráfico en la ciudad a las 7 de la mañana, que una unidad a las 11 de la mañana… lo que se plantea después de esto es una vez que nosotros determinamos junto con los concesionarios cuáles son las unidades óptimas, ya se haría un pedido”, señaló.