
Agencias
CANCÚN.- Con motivo del Día del Niño, integrantes de diversos colectivos, entre ellos “Madres Buscadoras”, realizaron una marcha en el centro de Cancún, para exigir a las autoridades y jueces respeto a los derechos de los niños en situación vulnerable.
La marcha comenzó alrededor de las 7 de la tarde a las afueras del Centro de Convivencia Familiar (Cecofam) y concluyó frente a la sede del Poder Judicial del Estado, en el cruce de las avenidas Tulum y Nichupté.
Los manifestantes, entre ellos algunos infantes, portaron pancartas con mensajes como “Alto al abuso sexual de los niños”, “Alto al feminicidio”, “Alto a la violación de niños”, entre otros.
Te puede interesar: Colocan Madres Buscadoras lonas de presuntos jueces corruptos en la Zona Hotelera
Ya frente a la sede del Poder Judicial del Estado, Ariadne Song Anguas, representante del colectivo Xtabay, precisó que decidieron iniciar esta marcha ante el centro de convivencia mencionado, porque “a pesar de la realidad que intentan maquillar las autoridades, el Cecofam es una cárcel para las infancias”.
Afirmó que las autoridades responsables incluso obligan a los menores, resguardados en este lugar, a convivir con la madre o el padre agresor.
Sostuvo que este centro de convivencia además carece de personal capacitado y sensible, motivo por el que los menores no se sienten seguros y cómodos en este espacio.
Destacó que, a través de esta protesta, intentan decirle a las autoridades de los tres poderes del Estado que “los menores no se van a conformar” con los festivales que organizan para festejar el Día del Niño.
Por su parte, María Patrón Pat, presidenta del colectivo “Madres Buscadoras”, informó que, en materia de desaparecidos, esta organización tiene contabilizadas 28 carpetas de investigación abiertas por las autoridades.

Detalló que de esas 28 personas que fueron reportadas desaparecidas, 14 ya fueron halladas sin vida, dejando un total de 10 menores huérfanos.
“De modo que nos dejan a 10 niños huérfanos, sin padre, sin padre, y las autoridades siguen brillando por su ausencia, porque no se encargan de vigilar que esos niños tengan una pensión digna”, puntualizó finalmente.
Cabe mencionar que, mientras esta manifestación se realizaba, elementos de la Dirección de Tránsito implementaron un dispositivo vial; primero sobre las avenidas Chichén Itzá y Tulum, y finalmente en los alrededores de la sede del Poder Judicial del Estado.
Automovilistas fueron desviados a rutas alternas, hasta que esta manifestación concluyó alrededor de las 8:30 de la noche.
SIM