
Por Sergio R. Caballero
La semana que acaba de transcurrir dejó dos eventos que podrían ser definitorios en la sucesión a la gubernatura de Quintana Roo, que sigue siendo un interescuadras de Morena.
A media semana, una encuesta irrumpió el horizonte, con el singular resultado en el que Eugenio “Gino” Segura y Estefanía Mercado aparecieron como punteros en las preferencias internas del partido guinda rumbo a la gubernatura. Esta presentación conjunta se entiende bajo el criterio de paridad de género: es decir, no compiten entre sí, se complementan en los criterios de definición de candidaturas.
y horas después, en una situación nada fortuita, sino mas bien secuencial, ambos se dejaron ver juntos en Playa del Carmen.
El mensaje fue claro: los preferidos del grupo del 22 de Enero son Gino, si Morena opta por hombre en Quintana Roo, y Estefanía, si corresponde mujer.
Por cierto, hace no mucho había trascendido otro “dobles mixtos” -como el argot de tenis- conformado por Rafael Marín y Marybel Villegas. Pero este team no se ha hablado mucho.
Volviendo a la dupla Segura–Mercado, su ascenso implica también un retroceso para Ana Patricia Peralta, quien venía siendo puntera en diversas mediciones.
Y este retroceso en las encuestas no parece ser el único tropiezo para la alcaldesa cancunense.
Ana Paty se convirtió, sin quererlo, en el chivo expiatorio de la fallida y osada propuesta para vender los lotes colindantes a Playa Marlín, un tema que finalmente llegó a sesión de Cabildo porque el bloque Morena–Verde–PT no reunió los votos suficientes en el llamado “precabildeo”.
Le fue realmente mal. Fue tundida en medios digitales, especialmente de Chetumal y Playa del Carmen, donde el episodio tuvo tintes de guerra sucia electoral. Incluso hubo quienes aseguraron que la cancunense había sido desplazada por Estefanía, tras este intento de venta.
Si bien tres regidoras de Morena —casi cuatro— evitaron sumarse a la propuesta de venta, también es cierto que los concejales más institucionales sí estaban a favor.
Y no hay regidores más incondicionales a la linea vertical que:
• Landy Guadalupe Canché Pantoja
• Marcos de Naele Basilio Saldívar
• Juan Manuel Torres Paredes
• Samuel Mollinedo Portilla
• Susana Andrea Dzib González
Por si fuera poco, este grupo lacayuno fue reforzado por los panistas Olga Esther Moo Tuz y Carlos Enrique Ávila Lizárraga, en un contexto en el que —en Quintana Roo— el PAN es más aliado de Morena que oposición. De hecho, se autoproclaman “oposición responsable”, pero van más allá.
Y diría el clásico:
En política no hay cabos sueltos.
- Colaboración del noticiero “¡Buenos Días!”, con Arturo Medina