
En un incidente captado en video y viralizado, una mujer profirió insultos racistas contra un agente de tránsito en la CDMX. El hecho desató una ola de condena por parte de instancias defensoras de los derechos humanos, quienes exigen medidas de reparación integral para el oficial agraviado.
Reacción ante el Incidente Racista
El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) y la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos (IESIDH) se pronunciaron enérgicamente ante el acto discriminatorio.
- COPRED: Condenó los actos de racismo y clasismo, anunciando una investigación y medidas de reparación.
- IESIDH: Señaló que el racismo es una forma de violencia que atenta contra la dignidad humana y el principio de igualdad.
El Video de la Agresión
El video, difundido en redes sociales, muestra a la mujer insultando y discriminando al agente de la SSC en la colonia Condesa. Las expresiones vertidas fueron catalogadas como una forma de violencia simbólica que reproduce el racismo estructural.
Implicaciones Legales
La Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México establece que la discriminación impide o anula el reconocimiento y ejercicio de los derechos humanos. Las instancias defensoras instan a combatir el racismo en todas sus formas y a sancionar estos actos.
¿Qué medidas concretas se tomarán para erradicar el racismo estructural en la CDMX?