
Redacción/CARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.— Quintana Roo se ubica en el top 3 de los estados con mayor fuerza electoral de Morena y de la coalición Morena–PVEM–PT entre las 17 entidades que renovarán gubernatura en 2027, de acuerdo con la más reciente encuesta de Demoscopia Digital rumbo a los comicios intermedios.
El sondeo, publicado este mes, revela que, tanto en candidatura individual como en fórmula de alianza, el partido guinda domina las preferencias en Quintana Roo. En la medición individual, Morena ocupa el tercer lugar, mientras que, como coalición, se posiciona en el segundo sitio nacional.
Preferencia individual: Morena en tercer lugar nacional
En la medición por partido, Morena registra en Quintana Roo un 42.4% de preferencia efectiva, colocándose en el tercer lugar nacional, justo detrás de Guerrero (48.7%) y Sinaloa (42.5%), aunque en este último caso hay un empate técnico.

Ranking por preferencia solo a Morena:
Guerrero – 48.7%
Quintana Roo – 42.4%
Sinaloa – 42.5%
Sonora – 41.9%
Baja California – 40.9%
Campeche – 37.9%
Baja California Sur – 37.6%
Nayarit – 37.5%
Michoacán – 36.8%
Tlaxcala – 36.5%
Colima – 35.9%
Chihuahua – 33.7%
Zacatecas – 33.4%
San Luis Potosí – 25.1%
Nuevo León – 20.9%
Preferencia por alianza: Morena–PVEM–PT, en segundo lugar nacional
En cuanto a las preferencias por coaliciones, la fórmula Morena–PVEM–PT alcanza en Quintana Roo un 51.3%, ubicándose en el segundo lugar nacional, solo por debajo de Guerrero, que tiene 51.4%.
Ranking por preferencia a la alianza Morena–PVEM–PT:
- · Guerrero – 51.4%
- · Quintana Roo – 51.3%
- · Sinaloa – 47.9%
- · San Luis Potosí – 45.8%
- · Nayarit – 44.5%
- · Michoacán – 44.1%
- · Sonora – 43.5%
- · Baja California – 43.8%
- · Baja California Sur – 41.9%
- · Campeche – 40.1%
- · Tlaxcala – 39.5%
- · Colima – 37.8%
- · Chihuahua – 35.9%
- · Zacatecas – 35.7%
- · Nuevo León – 28.6%
¿Y la oposicón?
En contraste, las entidades donde la oposición —específicamente el PAN o la alianza PAN–PRI— lidera, son solo Aguascalientes y Querétaro, donde la coalición opositora alcanza el 42.7% y 39.1%, respectivamente.
