
Alejandro Peza
CHETUMAL.- El estado de Quintana Roo volvió a quedar fuera del subsidio de las tarifas de energía eléctrica que otorga la Comisión Federal de Electricidad (CFE) durante la temporada de más calor en el año.
La CFE refirió que a partir del 01 de abril y hasta el 30 de octubre solo cuatro estados del país recibirán este beneficio.
Estos son los estados que si recibirán el subsidio en sus tarifas electricas.
Baja California
Sonora
Sinaloa
Nayarit
Este beneficio entrará en vigor entre abril y mayo de 2025 y se mantendrá hasta octubre.
Te puede interesar: DIPUTADO PANISTA: CFE sin capacidad técnica ni presupuesto para atender fallas en el sur de QR
Según el criterio oficial, la CFE determina el otorgamiento del subsidio en función de las temperaturas promedio registradas durante los meses más cálidos.
Sin embargo, aunque Quintana Roo cumple con los requisitos climáticos, el subsidio de la CFE en Quintana Roo depende de la solicitud de los legisladores federales quienes deberían de encargarse del trámite.
Hasta esta fecha, ni Humberto Aldana, ni Mildred Ávila Vera, ni Santy Montemayor Castillo, ni Enrique Vázquez Navarro, ni Marybel Villegas Canche, ni Ernesto Sánchez Rodríguez, ni Juan Carrillo Soberanis han solicitado que se considere a Quintana Roo dentro de los beneficios del subsidio eléctrico.
Hay que señalar que además en enero de 2025, la CFE anunció un incremento del 6% en las tarifas eléctricas, derivado de la inflación y la necesidad de ajustar costos operativos.
Posteriormente, en febrero, el impacto fue aún mayor debido a la reducción de subsidios gubernamentales para la electricidad y el gas, lo que generó un aumento del 2% en las tarifas para los usuarios subsidiados.
De acuerdo con la información publicada en la página oficial de la CFE, los precios vigentes en el recibo de luz para marzo de 2025 son los siguientes:
Consumo básico: 1.071 pesos por cada uno de los primeros 75 kilowatts-hora.
Consumo intermedio: 1.300 pesos por cada uno de los siguientes 125 kilowatts-hora.
Consumo excedente: 3.805 pesos por cada kilowatt-hora adicional.
La Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC), aplicable a los hogares que superan ciertos niveles de consumo y no reciben subsidios, también tuvo ajustes en marzo.
De acuerdo con el Oficio No. 349-B-1-016 de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los factores de ajuste para este mes de abril son:
Factor de ajuste para el cargo fijo: 1.0097
Factor de ajuste para el cargo por energía consumida: 0.9962
La CFE, indicó que la dependencia que la diferencia en los cargos de la tarifa DAC para abril de 2025 será aplicable en regiones del norte, noreste, central, sur y peninsular.