Redacción/CARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- Quintana Roo se posicionó en 2024 como el estado con la mayor tasa de matrimonios en México, de acuerdo con la Estadística de Matrimonios (Emat) 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El estado registró 7.7 matrimonios por cada mil habitantes mayores de 18 años, por encima de Sinaloa (7.1) y Campeche (7.0). En el extremo opuesto se ubicaron Tlaxcala y Ciudad de México, con 3.4 cada una, y Puebla, con 3.6.
Te puede interesar: Cancún lidera mercado de bodas, pero Costa Mujeres cobra fuerza
El informe dado a conocer hace unos días también destaca que en Quintana Roo se registró uno de los siete matrimonios del país en los que uno de los contrayentes era menor de edad, situación que también ocurrió en Michoacán, Chiapas, Durango, Nuevo León y Sonora.
A pesar de su alta tasa de enlaces, el estado se mantuvo por debajo del promedio nacional en divorcios, según la Estadística de Divorcios (ED) 2024. Quintana Roo reportó 2.2 divorcios por cada mil habitantes y 28.5 divorcios por cada 100 matrimonios, frente a la media nacional de 33.3.
A nivel nacional, durante 2024 se celebraron 486 mil 645 matrimonios y se registraron 161 mil 932 divorcios, de los cuales 89.6% se resolvió por la vía judicial y 10.4% por la administrativa. La tasa nacional de matrimonios fue de 5.4 por cada mil habitantes, mientras que la de divorcios se ubicó en 1.79, un aumento frente a 2015 (1.52).
La edad promedio al casarse también mostró un incremento: 32.1 años en mujeres y 35 en hombres. En contraste, quienes iniciaron trámites de divorcio tenían en promedio 41.1 y 43.6 años, respectivamente.
En el caso de los matrimonios entre personas del mismo sexo, se registraron 6 mil 312 uniones en todo el país. La edad promedio fue de 34.7 años en mujeres y 37.1 en hombres.
Finalmente, el estudio del Inegi revela que el nivel educativo influye en las uniones: 80.5% de los contrayentes contaba al menos con educación secundaria, y 54% se casó con alguien de su mismo nivel educativo.