
Por Leslie Gordillo
CANCÚN.- El sector hotelero, de manera conjunta con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), están trabajando en la promoción dirigida a mercados estratégicos que han dejado de viajar a Estados Unidos por la guerra comercial y que podrían llegar al Caribe mexicano.
Toni Cháves, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, detalló que esa tendencia de no viajar al país vecino se identificó desde hace aproximadamente un mes y es algo que puede beneficiar a Quintana Roo de manera inmediata.
“Lo sabíamos desde hacía semanas, tuvimos una reunión con el CPTQ, somos miembros del consejo directivo y ya se están haciendo desde hace más de dos semanas trabajos para que esos mercados que están cancelando o dejando de ir hacia Estados Unidos, se direccione hacia acá”, señaló.
El primer paso, consideró, es identificar los vuelos que podrían dejar de viajar a otros destinos cuando deja de utilizarse, para captarlos hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún y que podría beneficiar la temporada baja de mayo y junio y hacia adelante.
Te puede interesar: SEMANA SANTA: Abarrotan turistas y locales playas de Cancún
Específicamente en Canadá se están haciendo gestiones fuertes, de manera conjunta con mayoristas, para retomar la promoción que ellos mismos realizan y generar así un aumento de conexión entre los principales destinos del mundo con el Caribe mexicano.
De momento no se ha identificado un cambio en la intención de viaja de los estadounidenses, sin embargo, se mantendrán muy pendientes ante la incertidumbre que podría generarse por su economía.
“Mayo es un mes bajo, pero viene mejor que el año pasado, de momento vemos por arriba del 65% y todavía estamos a más de medio mes. El concierto (en Tulum) de las 25,000 plazas, creo que ya se reservaron como 18,000… una parte será para local y otra para aumentar la ocupación en los hoteles”, comentó.