| ROMPEOLAS | ¿Y quién sanciona el partidismo de los nuevos juzgadores?

Mientras el cancunense Heyden Cebada Rivas se tambalea como presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del estado, los nuevos juzgadores, que llegaron a través de una “elección” directa, siguen dejando muy mal parados los principios de la división de poderes y la imparcialidad de los órganos jurisdiccionales.

De paso, se ha puesto en entredicho la valía del Tribunal de Disciplina Judicial del Poder Judicial, que debería frenar a juzgadores que siguen en la grilla partidista.

Y es que algunos juzgadores insisten en su activismo en Morena. Lo peor: que hasta lo presumen en redes sociales.

Los casos de Aholibama Torres Bui y Érika Castillo Acosta, juezas de Instrucción en lo Familiar y en lo Civil y Familiar, son emblemáticos de que hay problemas con los nuevos juzgados recién “electos”. No han entendido que la imparcialidad y el apartidismo son valores determinantes en su labor.

Pero el detalle es que, como dicen los abogados, es una conducta continua, y el Tribunal de Disciplina Judicial, como suele ocurrir en estos casos, sigue “como la virgen: le hablan…”.

Por cierto, los magistrados de dicho tribunal son: Elizabeth Moreno RejónNelsy Lucely Trejo Puc y Marco Antonio Torre Constantino.

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento