• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Putin denuncia bloqueo en Gaza: la catástrofe humanitaria empeora

10 mayo, 2025
in Internacional
0
Putin denuncia bloqueo en Gaza-
Putin denuncia bloqueo en Gaza-

En el corazón del Kremlin, durante una conmemoración marcada por la historia y la guerra, Vladimir Putin lanzó una advertencia que resonó más allá de Moscú: el bloqueo en Gaza ha intensificado una catástrofe humanitaria sin precedentes.

La Franja de Gaza: un enclave asfixiado por el bloqueo

Contexto geopolítico y humanitario

La Franja de Gaza, un territorio palestino con más de dos millones de habitantes, vive bajo bloqueo israelí desde 2007. Este cerco ha limitado el ingreso de bienes, electricidad y ayuda humanitaria, profundizando una crisis que hoy se califica como “inhumana”.

“La situación solo está empeorando”, afirmó Putin tras reunirse con Mahmud Abbas.

Según la ONU y organizaciones como Human Rights Watch, las condiciones en Gaza han derivado en colapsos sanitarios, falta de agua potable y una infraestructura devastada.

Cifras alarmantes

  • Más del 80% de la población depende de la ayuda internacional.
  • Se reportan menos de 4 horas de electricidad al día.
  • Más de 1.1 millones de personas enfrentan inseguridad alimentaria severa.

El papel de Israel

Israel justifica el bloqueo como una medida de seguridad frente a grupos armados como Hamas. Sin embargo, la prohibición total de bienes esenciales y ayuda humanitaria ha sido ampliamente condenada por la comunidad internacional.

Rusia se posiciona: diplomacia y crítica directa

Un aliado histórico de Palestina

La reunión entre Putin y Abbas no fue un simple gesto diplomático. Rusia ha mantenido una relación cercana con Palestina desde la era soviética, ofreciendo respaldo político y ayuda humanitaria.

Putin aprovechó el contexto del Desfile del Día de la Victoria para reforzar su narrativa: la solución pasa por el acceso humanitario y el retorno a un proceso de paz real.

“Rusia ha abogado constantemente por el acceso humanitario”, dijo Putin.

Ayuda paralizada

En los últimos doce meses, Rusia envió más de 800 toneladas de ayuda humanitaria a Gaza. Sin embargo, el reciente endurecimiento del bloqueo ha impedido su entrega.

  • Rusia insiste en la necesidad de un alto el fuego duradero.
  • Denuncia la interrupción del acuerdo alcanzado a principios de año.

Estados Unidos en la mira: rechazo a la intervención externa

Abbas lanza advertencias

Mahmud Abbas no se limitó a respaldar a Putin. Aprovechó el escenario internacional para rechazar dos ideas que circulan desde Washington:

  1. La expulsión masiva de gazatíes para convertir el enclave en un destino turístico.
  2. La instalación de una administración estadounidense como intermediaria.

“Nos oponemos a la expulsión de los palestinos. No queremos una ‘Riviera’ en Gaza”, sentenció.

Soberanía bajo amenaza

Estas propuestas, según la Autoridad Palestina, atentan contra la soberanía y la autodeterminación del pueblo palestino.

La intromisión de potencias extranjeras, lejos de facilitar la paz, podría perpetuar la ocupación y profundizar el conflicto.

Gaza como campo de tensiones globales

Polarización internacional

El caso de Gaza ya no es solo una crisis regional. Se ha convertido en epicentro de las tensiones entre bloques geopolíticos:

  • Rusia y sus aliados denuncian la ocupación israelí y piden una solución multilateral.
  • Estados Unidos y la Unión Europea, aunque piden ayuda humanitaria, mantienen su apoyo estratégico a Israel.

Implicaciones para América Latina

La postura de Putin y Abbas resuena también en regiones como América Latina, donde varios países han criticado abiertamente el bloqueo y la violencia en Gaza.

En México, por ejemplo, sectores diplomáticos y civiles han exigido una postura más activa en defensa de los derechos humanos palestinos.

La voz de Gaza: lo que se pierde entre los escombros

Testimonios silenciados

Mientras los líderes debaten, las voces de los gazatíes quedan atrapadas en los escombros:

  • Madres que no pueden alimentar a sus hijos.
  • Hospitales sin medicamentos ni electricidad.
  • Niños que han nacido bajo bombardeos y crecen sin conocer la paz.

Estas historias, aunque escasamente cubiertas por los medios occidentales, son el verdadero rostro de la catástrofe humanitaria.

El derecho internacional en entredicho

Organismos como Amnistía Internacional y el Consejo de Derechos Humanos han calificado el bloqueo como una forma de castigo colectivo, prohibida por el derecho internacional humanitario.

¿Un nuevo orden o una tragedia sin fin?

La denuncia de Putin y el rechazo de Abbas a los planes de Washington reavivan un debate urgente: ¿qué futuro le espera a Gaza?

La respuesta internacional sigue dividida. Mientras tanto, la catástrofe humanitaria avanza y la esperanza se desvanece entre muros y restricciones.

¿Será posible un nuevo acuerdo de paz o el enclave palestino quedará condenado al olvido internacional?

Previous Post

Muere un hombre tras presunta riña en la Zona Hotelera; hay al menos 5 detenidos

Next Post

UIF: Candidato a juez penal en QR, bajo investigación por presunto lavado de dinero

Mas Articulos

Detenciones masivas en Tennessee
Internacional

Detenciones masivas en Tennessee: el plan migratorio de Trump llega al sur de EE.UU.

Bombardeos en Gaza
Internacional

Bombardeos en Gaza: Israel mata a 23 palestinos, incluidos niños

Pakistán celebra victoria en Cachemira
Internacional

Pakistán celebra victoria en Cachemira tras alto el fuego con India

China y EU dan primer paso hacia el fin de la guerra de aranceles
Internacional

China y EU dan primer paso hacia el fin de la guerra de aranceles

Papa León XIV visita tumba de Francisco
Internacional

Papa León XIV visita tumba de Francisco y promete continuar su legado

Pedro Sánchez en la cuerda floja
Internacional

Pedro Sánchez en la cuerda floja: miles exigen su dimisión en Madrid

Internacional

Límite de deuda en EU: el Tesoro advierte sobre una inminente crisis financiera

Next Post
UIF: Candidato a juez penal en QR, bajo investigación por presunto lavado de dinero

UIF: Candidato a juez penal en QR, bajo investigación por presunto lavado de dinero

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal