
Redacción
PUERTO MORELOS.- La llegada masiva de sargazo continúa afectando seriamente las costas de Quintana Roo. En Puerto Morelos, se recolectan en promedio 30 toneladas diarias de esta alga marina, según informó Jesús Espinosa Payán, secretario general del Ayuntamiento.
En entrevista, el funcionario advirtió que los meses de mayor recale son junio y julio, cuando la acumulación de sargazo alcanza niveles críticos. Ante esta situación, el gobierno municipal reforzará las brigadas de limpieza con hasta 100 trabajadores adicionales, a fin de mitigar el impacto ambiental y turístico.
“El personal del Ayuntamiento también participa en jornadas de limpieza organizadas por cada secretaría. Esta colaboración interna es fundamental para apoyar al equipo de la Zofemat en el mantenimiento de las playas”, señaló Espinosa Payán.
Te puede interesar: INVASIÓN DE SARGAZO: Clamando ayuda en Xcalak (VIDEO)
Aunque las barreras de contención instaladas por la Secretaría de Marina logran detener entre el 80 y el 90 por ciento del sargazo antes de que llegue a la orilla, los volúmenes restantes continúan representando un desafío diario.
Actualmente, unas 40 personas adscritas a la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) laboran a diario en la recolección del alga, apoyados por una empresa contratada para limpiar los arenales. Todo el sargazo recolectado se traslada a un sitio de disposición final ubicado en el mismo municipio, donde se separa la arena para reincorporarla a las playas.
Este centro también recibe el sargazo recolectado por los hoteles, una estrategia que ha sido clave para evitar tiraderos clandestinos y daños adicionales al ecosistema costero.