Agencias
CIUDAD DE MÉXICO.- Será en diciembre cuando se inaugure la obra transexenal del puente sobre la Laguna Nichupté, donde actualmente se trabajan en seis frentes con 858 obreros y 92 máquinas; “con un avance del 87 por ciento”, reveló hoy en la conferencia “Mañanera del Pueblo” el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (Sict), Jesús Antonio Esteva Medina.
El secretario federal, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, agregó que “los tramos con la avenida Colosio están terminados; estamos colar la última loza de la estructura del puente metálico y traemos cinco frentes de montaje de trabes y de columnas. En la zona lagunar ya nos faltan muy pocas columnas, estamos trabajando para poder concluir en diciembre”.
En el caso del puente metálico que se construye sobre la zona de manglar, el funcionario dijo que el avance que tiene la construcción es del 90 por ciento; la dependencia espera que esta semana quede colado el último tramo de dicho puente, para seguir con el avance hacia el bulevar Kukulcán.
Te puede interesar: Avanza en un 85% el Puente Nichupté
Esteva Medina señaló que una vez concluido el Puente de 11.2 kilómetros sobre la Laguna, después de la colocación de las tabletas, harán en el entronque dos pasos a desnivel, que por ahora no pueden hacer porque perjudicaría a la operatividad de la obra.
La construcción del Puente Vehicular Nichupté —obra emblemática del Gobierno Federal y la cual será una vía de acceso a la zona hotelera de este destino turístico en beneficio de 1.3 millones de habitantes— reporta un 87 por ciento de avance. Tiene una longitud total de 11.2 kilómetros, que conectarán la zona hotelera de Cancún con el Boulevard Colosio y las Avenidas Tulum, Kabah y Bonampak.
La obra se conforma por un puente de 8.8 kilómetros; un arco metálico de 103 metros; dos entronques de acceso que miden 2.4 kilómetros —uno del lado del Bulevar Luis Donaldo Colosio y otro con el Bulevar Kukulcán—, así como ciclovía, andadores peatonales, paraderos y sistema de iluminación.
La estructura contará con una sección transversal de 14.9 metros de ancho de corona, permitiendo el tránsito de tres carriles: uno por sentido y uno reversible, el cual se ajustará de acuerdo con la demanda vehicular.
Una vez concluido, dará mayor conectividad, seguridad y una forma más rápida de llegar a la zona hotelera, principalmente para los 20 millones de turistas que visitan cada año el destino paradisiaco, además mejorará la calidad de vida de los cancunenses al reducir hasta en 45 minutos los tiempos traslado, ventaja especial para los trabajadores.
Además, será una vía alterna de evacuación para la zona turística ante cualquier desastre natural, contingencia o emergencia.
SIM