
Redacción
CANCÚN.- Avanza la construcción del Puente Vehicular Nichupté, una de las obras más grandes que se han hecho en Cancún en los últimos años, luego de que ayer se completaron los trabajos de cimentación en la zona de manglares, una de las más delicadas del proyecto, sin afectar el entorno natural gracias a una técnica llamada Top-Down, que permite trabajar desde arriba hacia abajo, protegiendo la vegetación y la fauna del lugar.
El subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuente Orrala, y el director del Centro SICT en Quintana Roo, Guido Mendiburu, recorrieron el área junto con personal técnico para supervisar los avances del megaproyecto, que para los cancunenses ha ido muy lento.
Te puede interesar: Presume SICT moderno sistema para construcción del Puente Nichupté (VIDEO)


Con una inversión superior a los 7 mil millones de pesos del gobierno federal, el Puente Nichupté conectará la zona hotelera con la avenida Colosio y el bulevar Luis Donaldo Colosio, lo que reducirá de forma significativa el tráfico, especialmente en horas pico y durante la temporada alta de turismo.
Además de mejorar la movilidad, este proyecto busca ser un ejemplo de infraestructura sostenible, al desarrollarse con métodos que respetan el medio ambiente. Se estima que el puente tendrá una longitud de 8.8 kilómetros y ayudará también como vía de evacuación en caso de huracanes.