
Agencias
Chetumal.- La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (Dgira), informó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), solicitó la “Manifestación de Impacto Ambiental en su modalidad Regional del camino E.C.F. Reforma Agraria-Puerto Juárez, km 23.6 en el Polo de Desarrollo Aarón Merino Fernández”, de Bacalar.
La SICT detalla que la inversión económica aproximada para la ejecución del proyecto será de 65 millones 952 mil 318.08 pesos (Sesenta y cinco millones novecientos cincuenta y dos mil trescientos dieciocho 08/1000 MXN) incluyendo IVA; sin considerar el costo de las medidas de mitigación que se deriven de este documento.
De acuerdo con el documento, “el proyecto consiste en la construcción de 4 tramos que se interconectan entre sí, para establecer un camino tipo D, con 7 metros de ancho de corona para el alojamiento de dos carriles de circulación, dos obras asociadas que serán intersecciones nivel de tres ramas, más la construcción de 21 obras hidráulicas de alivio (drenaje menor) y dos (2) pasos de fauna, así como obras complementarias que consistirán en cunetas y bordillos y señalamientos para la correcta operación del camino”.


La longitud del proyecto será de 10 mil 892.69 metros o el equivalente que es 10.89 Kilómetros. El camino será pavimentado con concreto asfáltico, tendrá 7 metros de ancho de corona y en total para los trabajos se ocupará una línea de ceros con promedio de 10.28 metros de amplitud.
Además, se realizará la corrección de 26 curvas únicamente en el tramo 2 del proyecto, en una longitud de 3 mil 458.60 metros. Con esta actividad se logrará mejorar la geometría horizontal del camino para tener una circulación vehicular y velocidad estable, es decir, sin cambios de dirección repentinos que afecten la velocidad y circulación de los usuarios. En el resto de los tramos (3, 4 y 5), los trabajos se realizarán sobre el camino existente y áreas colindantes.
Los promoventes, especifican que el tiempo total estimado para la ejecución de los trabajos será de 24 meses, particularmente en 13 meses se ejecutarán los trabajos de preparación del sitio y las actividades de construcción se llevarán a cabo en un lapso de 14 meses. Todas las actividades se llevarán a cabo de manera escalonada, conforme al avance de obra por tramos. El horizonte del proyecto (vida útil de la carretera) será de 20 años.

SIM