
Leslie Gordillo/CARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- Con una proyección de crecimiento que superará incluso los niveles registrados antes de la pandemia, Cancún se ha consolidado como uno de los destinos más importantes a nivel mundial para el turismo de reuniones. destacó Jair López Montes, director general del Cancún Center.
Los congresos y convenciones que se celebrarán en Cancún no solo representan un incremento frente a la pandemia, sino que superan cualquier registro previo.
Entre los eventos programados, 15 son de carácter internacional y nacional, mientras que el resto corresponde a exposiciones y encuentros locales, que aunque generan menor derrama que un congreso internacional, impulsan la economía interna a través de la interacción entre proveedores y consumidores locales, como Exphotel.
Te puede interesar: Inicia el 85° Congreso de Agentes Aduanales con enfoque en modernización
El turismo de reuniones en Cancún genera, en promedio, una derrama económica de 875 dólares diarios por asistente, con una estancia promedio de 3.3 noches, aunque algunos congresos pueden extenderse hasta cinco o seis días.
Y de acuerdo con la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA, por sus siglas en inglés), México ocupa actualmente la posición número 22 a nivel mundial en la organización de congresos internacionales. Dentro del país, Cancún se mantiene como el destino número uno en recepción de este tipo de eventos, por encima de otros centros importantes como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.
Sin embargo, el directivo señaló que para avanzar en el ranking internacional es necesario que otros destinos del país fortalezcan su infraestructura y oferta para recibir congresos internacionales.
“Cancún está en el top mundial, pero necesitamos que más ciudades mexicanas se sumen a esta dinámica para incrementar la presencia de México en el escenario global”, explicó.
En el ámbito internacional, Cancún compite directamente con países como España, Corea del Sur, Japón y algunas naciones africanas. Estos destinos destacan por su profesionalismo, infraestructura y, en muchos casos, por los apoyos económicos que ofrecen para atraer eventos de gran escala.
Aunque el segmento médico sigue siendo el principal motor de los congresos internacionales en Cancún y este año en Singapur se anunció justamente que Cancún será sede en octubre del próximo año del Congreso de Ciruía plástica, uno de los más importantes a nivel mundial; también hay otros eventos de gran relevancia, como el Congreso Nacional de Materiales, a celebrarse en agosto próximo.