Buscan impulsar proveedores locales con estudio de insumos turísticos en QR

Por Leslie Gordillo

CANCÚN.- Con el objetivo de identificar con precisión qué productos y servicios demanda el sector turístico en Quintana Roo, y con ello fomentar una proveeduría local más eficiente y diversificada, el Centro Interinstitucional de Investigación Aplicada de Quintana Roo, con sede en la Universidad del Caribe (UNICARIBE), desarrolló un macroestudio sobre la oferta y demanda de insumos turísticos.

Pedro Moncada Jiménez, director del centro, detalló que este estudio busca dimensionar qué se consume en hoteles, restaurantes y otras empresas del sector turístico, con el fin de detectar oportunidades para productores locales, optimizar cadenas de suministro y reducir la dependencia de insumos foráneos.

“Estamos construyendo un diagnóstico integral sobre todo lo que se requiere para operar en la industria turística del estado. Esto permitirá ver qué insumos ya se producen aquí, cuáles se podrían producir y qué sectores nuevos podríamos desarrollar para cubrir esa demanda”, explicó.

Te puede interesar: ¡ESCÁNDALO!: «Cachan» a Andy López Beltrán y socio en lujoso hotel de Japón

Actualmente llevan ya un 40% de avance, especialmente en la fase de recolección de información relacionada con la demanda, a partir de los datos proporcionados por los departamentos de compras de hoteles y restaurantes.

La meta es tener el estudio listo en los próximos meses, y una vez concluido, será presentado públicamente a autoridades, cámaras empresariales y medios de comunicación.

Asimismo, dio a conocer que el estudio se realiza de manera conjunta entre el Centro Interinstitucional de Investigación Aplicada y el Centro de Investigaciones de la Universidad La Salle, UNICARIBE, con el respaldo financiero del Instituto para el Desarrollo y el Financiamiento del Estado de Quintana Roo, así como los municipios de Benito Juárez y Playa del Carmen, y la Coparmex.

Sin duda uno de los desafíos, reconoció, es que la mayor parte de los insumos turísticos provienen de fuera del estado, lo cual encarece los costos y reduce el margen de beneficio local, de allí la intención de un enfoque a lo local.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento