
Con manifestaciones pacíficas en Ciudad de México, organizaciones pro palestinas reiteraron este domingo sus llamados a las autoridades del país. Exigen al gobierno mexicano acciones más contundentes sobre Israel para frenar el genocidio en la FRANJA DE GAZA, que ya ha dejado casi 60 mil muertos, marcando 20 meses de protestas constantes.
Demandas de acción contra el genocidio en Gaza
Rogelio Rueda Segura, miembro del Plantón Dominical Permanente por Palestina, comentó durante su protesta en el Ángel de la Independencia la necesidad de incidir “para que el gobierno mexicano se manifieste en contra de este genocidio”. Bajo este escenario, señaló que les gustaría que el gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum, se manifestara de manera más contundente. Reconoció las presiones políticas y la influencia de los Estados Unidos sobre el país.
Críticas a la tibieza oficial y la tergiversación mediática
Según Rueda Segura, el movimiento lleva 20 meses de plantones todos los domingos a las faldas del Ángel. Han detectado una tergiversación de información en los medios tradicionales que, a su juicio, busca justificar el genocidio. Por ello, hizo un llamado a la ciudadanía a unirse a los plantones para informarse de una manera más directa.
Daniela González López, coordinadora internacional del Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos y de la Plataforma Común por Palestina, señaló que México tiene una “posición muy tibia frente a Israel”. Considera que el país podría estar a la altura de otras naciones para exigir:
Te puede interesar:Fraude fiscal: Carlo Ancelotti condenado en España a un año de …
- Un cese al fuego.
- Un embargo de armas.
- La ruptura de relaciones diplomáticas.
Censura a mural y tributo a relatora de la ONU
Frente a las vallas que protegen al Hemiciclo a Juárez, en la Alameda Central, Daniela González López acusó al gobierno capitalino de cometer actos de represión a la libertad de expresión, ideología y de política. Esto, por borrar el mural de una bandera palestina que realizaron el pasado día 6 sobre este muro metálico. “Si no censuran mil veces, mil veces volveremos a pintar aquí”, aseguró.
Para esta jornada, la Brigada Muralista Óscar Guzmán de la Plataforma Común por Palestina dedicó su quinceava pinta a Francesca Albanese, relatora especial de la ONU. Reconocieron su labor a los territorios palestinos y su postura en contra de las sanciones emitidas por Estados Unidos.
Te puede interesar:Procesan a madre y padrastro por tortura y abuso de un niño …
González rechazó que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, promueva al mandatario estadunidense, Donald Trump, como ganador del Premio Nobel de la Paz. Destacó que Francesca Albanese también ha sido nombrada para ser condecorada con este galardón.
Las organizaciones pro palestinas mantienen su postura firme y advierten que persistirán en sus acciones y demandas ante la falta de una postura oficial que consideren adecuada frente a la situación en la franja de Gaza.