Cientos de personas se han movilizado en Edimburgo y Aberdeen para protestar contra la visita de Donald Trump a Escocia. Su viaje de cinco días ha generado un despliegue de seguridad sin precedentes y ha puesto de manifiesto profundas divisiones políticas, especialmente en torno a cuestiones como el conflicto en Gaza.
Protesta masiva en Edimburgo y Aberdeen
El 26 de julio de 2025, Edimburgo y Aberdeen fueron escenario de protestas multitudinarias contra la visita del presidente Donald Trump. Cientos de manifestantes se congregaron, expresando su firme oposición a su presencia en el país.
La “Coalición Stop Trump” alza la voz
Cerca del edificio del Consulado de Estados Unidos en Edimburgo, la “Coalición Stop Trump” lideró una de las principales manifestaciones. Los participantes ondearon consignas contra Trump y portaron pancartas claras que exigían la salida del magnate, destacando el rechazo a su viaje de cinco días por el país. El acceso al consulado estadunidense en Regent Terrace, Edimburgo, estuvo bloqueado desde las 7:00 a. m. hora local antes de la protesta, que comenzó al mediodía.
Gaza: Un clamor inesperado en las pancartas
Un elemento recurrente en las protestas fue la exhibición de pancartas de “Gaza libre” y banderas palestinas. Este apoyo al enclave devastado por la guerra se manifestó días después de que el presidente Trump declarara el viernes que el reconocimiento de un Estado palestino por parte de Francia “no importa”, una afirmación que resuena en el clamor de los manifestantes.
La burbuja de seguridad que rodea a Trump
La llegada de Donald Trump a Escocia ha activado un dispositivo de seguridad masivo, cuyo despliegue ha sido tan notable como las propias protestas. Su primer día completo de visita lo encontró en el Trump Turnberry en South Ayrshire, bajo la atenta mirada de un fuerte cuerpo de seguridad.
Te puede interesar:IA: Onudh denuncia su uso para perseguir a indígenas; Trump …
Operativo militar y policial de gran escala
El ejército, la marina y la policía antiterrorista se hicieron presentes en Turnberry para completar los rigurosos controles de seguridad en el campo. Francotiradores policiales estuvieron en espera en andamios instalados junto al campo. El sábado por la mañana, antes del partido, se vio a un gran número de policías y militares inspeccionando el estadio. Tras aterrizar en el cercano aeropuerto de Prestwick el viernes por la noche, el presidente se dirigió al campo de golf que compró en 2014, donde la policía ha cerrado las calles, limitando el acceso a vecinos y medios de comunicación.
Impacto en los recursos policiales del Reino Unido
La visita de Trump representa la primera prueba importante para la Policía de Escocia. La fuerza ha solicitado y recibido el apoyo de otras fuerzas en todo el Reino Unido para reforzar el número de oficiales. Ambas organizaciones que representan a los oficiales superiores y a las bases han afirmado que es probable que este despliegue impacte la labor policial en todo el país. Se han redistribuido cerca de mil 500 agentes de policía desde Inglaterra y Gales para esta visita privada, ante la preocupación de que el viaje “sin duda estiraría” los recursos policiales.
La agenda de Trump: Golf y declaraciones polémicas
Mientras las calles de Edimburgo y Aberdeen bullían con el descontento, el presidente Trump se dedicó a su agenda personal, intercalando momentos de ocio con declaraciones de alto impacto.
Entre el campo de golf y la música a todo volumen
Durante su jornada en el Trump Turnberry, el presidente disfrutó de una partida de golf. Según Sky News, mientras conducía su caddie de golf, Trump interpretó a todo volumen “Uptown Girl” de Billy Joel, “Memory” de Elaine Paige y “Bridge Over Troubled Water” de Simon & Garfunkel, ofreciendo una imagen inusual en medio de la tensión.
La irrelevancia de un estado palestino, según Trump
Te puede interesar:Trump felicita a Noboa por su relección en Ecuador y promete …
La declaración de Trump de que el reconocimiento de un Estado palestino por parte de Francia “no importa” ha añadido una capa de complejidad a su visita, especialmente considerando la presencia de banderas palestinas en las protestas escocesas. Esta postura se produce en un momento en que se reanudan los lanzamientos aéreos de ayuda en Gaza. Al respecto, Philippe Lazzarini, director de la agencia de la ONU, ha declarado en X que “el lanzamiento aéreo no pondrá fin al hambre que se agrava. Es costoso, ineficaz y puede inclusive matar a civiles hambrientos”.
Otras controversias: El caso Epstein y Clinton
En un giro aparte, pero igualmente bajo el escrutinio público, el presidente Trump ha instado a “Céntrense en Clinton” en relación con el caso Epstein, mientras niega haber sido advertido de estar en la lista. Esta declaración añade otro foco de atención a las múltiples esferas de su presencia pública.
La intensa movilización ciudadana y el extraordinario despliegue de seguridad durante la visita de Donald Trump a Escocia subrayan la polarización y el escrutinio global que rodea a su figura. ¿Podrá la política internacional mantener el equilibrio frente a las profundas divisiones internas y las exigencias de la ciudadanía global?