Protección Civil intensifica alerta en el noroeste ante inminente impacto del huracán Lorena

Protección Civil exhorta a seis estados del noroeste de México a tomar precauciones ante el huracán Lorena, categoría 1. Se prevén lluvias torrenciales e impacto en Baja California Sur.
Protección Civil intensifica alerta en el noroeste ante inminente impacto del huracán Lorena

Ante la amenaza del huracán Lorena, categoría uno, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha lanzado una contundente advertencia a seis estados del noroeste. Se prevé que este fenómeno impacte Baja California Sur la mañana del viernes, exigiendo medidas preventivas urgentes y autocuidado.

Exhortación crucial de Protección Civil en el noroeste

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ha emitido un llamado explícito a los habitantes de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco. La instrucción es clara: «mantener las medidas preventivas y de autocuidado» frente a los efectos del huracán Lorena.

Esta exhortación se fundamenta en la previsión de que el fenómeno meteorológico causará lluvias torrenciales y vientos fuertes en la región. El Sistema Meteorológico Nacional ha confirmado que Lorena se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.

Detalles del huracán Lorena: Trayectoria y fuerza

El huracán Lorena presenta vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, con rachas que alcanzan los 150 kilómetros por hora. Su desplazamiento actual es hacia el noroeste, a una velocidad de 24 kilómetros por hora.

A las 9:00 horas de este miércoles, tiempo del centro del país, el huracán se localizaba a 185 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas y a 285 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lázaro, en México.

El pronóstico oficial indica que Lorena podría tocar tierra en el occidente de Baja California Sur la mañana del viernes. Posteriormente, se espera que cruce la península hasta alcanzar las costas de Sonora durante el sábado. Sin embargo, las autoridades están monitoreando de manera permanente la evolución del sistema y cualquier posible cambio en su trayectoria.

Acciones de las autoridades ante la contingencia

El organismo de la SSPC ha informado que las autoridades de los tres órdenes de gobierno han reforzado significativamente la comunicación de riesgo en las comunidades costeras. Adicionalmente, se están realizando recorridos de supervisión en los refugios temporales para verificar su capacidad, operación y condiciones sanitarias, con el fin de garantizar espacios seguros en caso de ser necesaria una evacuación preventiva.

Asimismo, se mantiene una vigilancia permanente en ríos, presas y otras zonas de alto riesgo, y se continúan emitiendo recomendaciones de protección a la población para salvaguardar su integridad. La imagen satelital revela al huracán Lorena frente a la costa occidental de México.

La vigilancia permanente y la respuesta coordinada de los tres órdenes de gobierno son esenciales para mitigar los riesgos. ¿Está la infraestructura y la sociedad del noroeste mexicano plenamente preparada para enfrentar la inminencia de un fenómeno como el huracán Lorena?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento