Redacción/CARIBE PENINSULAR
CIUDAD DE MÉXICO .– La Cámara de Diputados no renovará este 31 de agosto la Mesa Directiva para el segundo año de la LXVI Legislatura. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, confirmó que hoy solo habrá sesión para notificar que se prorroga por cinco días a la dirigencia actual. “Hoy no creo que renovemos Mesa Directiva… será hasta los próximos días”, dijo. Monreal descartó que exista crisis esta jornada, al no haberse alcanzado aún el límite legal, aunque advirtió que de no resolverse antes del 5 de septiembre podría abrirse un “vacío” impugnable.
Informe presidencial en manos de Morena
Con la prórroga, el actual presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna (Morena, Veracruz), será quien reciba este 1 de septiembre el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum en la Sesión de Congreso General; el documento será entregado por Rosa Icela Rodríguez. Así lo confirmó la propia Cámara y el equipo de Gutiérrez Luna en los avisos oficiales previos.
Te puede interesar: CRISIS CONSTITUCIONAL: Morena rechaza propuestas del PAN para presidir la Mesa Directiva
Aunque existe acuerdo en que al PAN le corresponde encabezar la Mesa Directiva, la negociación se trabó por el perfil propuesto —Kenia López Rabadán—, lo que prolongó la conducción actual y el protocolo del Informe en manos de Morena. En paralelo, se abrió la puerta a que Acción Nacional acerque otros nombres para destrabar el voto en el Pleno.
En el plano político, Gutiérrez Luna llega debilitado por la reciente controversia pública sobre artículos y accesorios de lujo exhibidos por él y su esposa, la diputada Diana Karina Barreras (PT, conocida como #DatoProtegido), con valuaciones que superan los 4 millones de pesos, según recuentos periodísticos que detonaron críticas por incongruencia con el discurso de austeridad. El legislador ha respondido defendiendo que se trata de compras personales.
La presidencia de la Mesa Directiva es estratégica: conduce las sesiones, ordena el debate y representa institucionalmente a la Cámara. Si PAN mantiene a López Rabadán, Morena podría sostener el bloqueo; si abre su baraja, el acuerdo podría alcanzarse dentro del plazo. La prórroga vence en cinco días; de no haber consenso, se elevaría el riesgo de controversia por actos del Pleno.