Propone Hugo Alday reforma contra fraudes cibernéticos

Agencias

CHETUMAL.- Ante el crecimiento de delitos cibernéticos que afectan el patrimonio de la ciudadanía, el diputado Hugo Alday Nieto, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Sustentable y Asuntos Metropolitanos del Congreso del Estado, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal de Quintana Roo.

Expuso que el objetivo de esta reforma, es incluir nuevas modalidades de fraude al código penal, que han surgido con el uso de herramientas digitales.

“Con esta reforma fortalecemos la capacidad del Estado para sancionar estas conductas que lesionan la economía de las personas y, al mismo tiempo, reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad jurídica y el bienestar de las y los quintanarroenses”, declaró el legislador del Partido del Trabajo.

Te puede interesar: Ofertas falsas de empleo ponen en riesgo a trabajadores en Quintana Roo

La propuesta legislativa plantea modificar el artículo 269 del Código Penal estatal para integrar nuevas conductas delictivas como: la simulación de operaciones o servicios a través de redes sociales y aplicaciones móviles; la suplantación de identidad, ya sea total o parcial, de personas físicas o morales, así como la manipulación de datos personales y financieros mediante contraseñas, códigos o herramientas tecnológicas.

Explicó que las reformas buscan adecuar el marco jurídico a las condiciones actuales del entorno digital, donde los delitos evolucionan con rapidez. “Proponemos reformas contra nuevas formas de fraude en Quintana Roo”, expresó.

A través de esta actualización normativa, el Congreso busca dotar a las autoridades de mejores instrumentos legales para actuar con eficacia frente a estos delitos patrimoniales, los cuales cada vez son más sofisticados y difíciles de detectar bajo las disposiciones actuales.

Reiteró que la iniciativa tiene como fin proteger el patrimonio de las familias quintanarroenses y reforzar la seguridad jurídica en un entorno donde las tecnologías avanzan a pasos acelerados.

La propuesta ya fue turnada para su análisis y dictaminación, como parte del compromiso legislativo por combatir el fraude en todas sus formas y adaptarse a los desafíos del entorno digital actual.

SIM

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento