
Por Leslie Gordillo
PLAYA DEL CARMEN.- El diputado morenista, Ricardo Velazco, propuso llevar a cabo una consulta popular para resolver la propuesta del cambio de nombre del actual municipio de Solidaridad.
Sería, apuntó, como la consulta popular que se hizo en los comicios concurrentes de 2022 con el caso de Aguakán, incluso señaló que esta consulta pública podría realizarse durante la jornada electoral extraordinaria para la elección de los jueces, a realizarse el próximo 1 de junio.
Te puede interesar: “LA GENTE NOS IDENTIFICA”: Apoyan hoteleros cambio de nombre de Solidaridad a Playa del Carmen
“Yo creo que el debate es necesario y yo en lo particular coincido en la postura de Estefanía Mercado, la presidente municipal, pero creo que hay las condiciones también para hacer esto de una manera más democrática posible. A lo mejor convocando a un plebiscito que nos de la oportunidad de que la gente se exprese de manera libre y voluntaria, a través de una consulta pública”, recomendó.
Esto, recordó, fue lo que se hizo para tomar determinaciones de gran envergadura que hizo el propio Andrés Manuel López Obrador, para determinar si, por ejemplo, el aeropuerto de Texcoco iba o no, para determinar la importancia que pudiese tener uno de sus proyectos estratégicos como el Tren Maya, fue una consulta nacional, fueron encuestas y consultas a lo largo y ancho de todo el país.
“Yo creo que Estefanía está en condiciones de instrumentar un plebiscito, en donde estoy plenamente seguro que la mayoría va a coincidir con su propuesta de que es mucho mas útil para la vida política, económica y social, que se llame Playa del Carmen y no Solidaridad, más allá del debate de los orígenes de por qué se llama Solidaridad”, abundó. Actualmente se están realizando foros, pero reiteró que se puede instrumentar, con la participación ciudadana en un proceso electoral donde se acompañó esta consulta sobre Aguakan, de la misma manera se podría estar haciendo con el cambio de nombre de Playa del Carmen, aunque habría que ver los tiempos de participación ciudadana, para ver si se puede aprovechar este proceso electoral del Poder Judicial.