
Agencias
CHETUMAL.- En la Sesión Número 18 del Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias de Primer Año de Ejercicio Constitucional de la XVIII Legislatura, los legisladores conocieron la documentación que el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) remitió sobre la elección de jueces y magistrados de Quintana Roo, donde envía a la XVIII Legislatura, el “proyecto del presupuesto para la elección extraordinaria del 1 de junio del 2025”.
Otro tema tratado durante la Sesión, fue la propuesta para la protección de los derechos de los niños y adolescentes; donde proponen la adición de la Fracción XXII al artículo 27 de la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo, presentada por el H. Ayuntamiento de Playa del Carmen, a través de la presidenta municipal Estefanía Mercado Asencio; donde propone la creación de la Comisión Edilicia de niños y adolescencia, para instrumentar las políticas de este sector, para ello es necesaria la Comisión para proteger y garantizar los derechos de la niñez. Fue turnada a la Comisión Municipal de la Legislatura.
Un tema más, fue la propuesta de modificación de la Ley de la Movilidad de Quintana Roo, propuesta por el diputado José Luis Pech Várguez, en la fracción XLI del artículo 5; el tercer párrafo del artículo 172; los artículos 173 y 174, el último párrafo vigente del artículo 176 quedado como antepenúltimo y se adiciona dos párrafos a dicho artículo.
Te puede interesar: FICHAJES: Ex regidores y ex candidatos del PAN, PRI y MC se suman a Redes Sociales Progresando
El tema tiene que ver con la expedición de licencia de conducir, que exista una licencia permanente, no sin ello, evaluar regularmente a quien la obtenga. Esto permitirá la informalidad de los conductores. La presidenta de la Mesa, Luz Gabriela Mora Castillo, envió la propuesta a la Comisión de Movilidad de la Legislatura, para su análisis y respectiva dictaminación.
En su intervención, el diputado promovente de la iniciativa tomó la Tribuna, para decir que plantea la iniciativa permanente es por la convicción de hacer posible la reducción de la carga burocrática, incentiva y regulariza el buen comportamiento de los conductores, porque no es un instrumento de recaudación, sino de control; “eficiencia y ahorro, la licencia permanente eliminamos los trámites, es modernización administrativa”. Invitó a sus compañeros a sumarse a esta iniciativa.
Asimismo, los diputados conocieron la propuesta de iniciativa presentada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que tiene que ver con el “proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de expropiación, Ocupación Temporal y Limitación de Dominio del Estado de Quintana Roo”.
Esto quiere decir que cada acto esté justificado y documentado de utilidad pública, “este documento inicia el proceso de expropiación del Poder Ejecutivo… se plantea que la declaratoria de necesidad, justifique la ocupación de dominio, evitando la discrecionalidad”, la ley propone derogar los preceptos ya establecidos por otras fracciones de la propia ley, así como el derecho de audiencia del afectado, comentó en Tribuna el secretario de la Mesa Directiva, Ricardo Velazco Rodríguez.
Al respecto, el diputado Hugo Alday Nieto, comentó que la iniciativa presentada por la Gobernadora, tiene novedad, por las ocupaciones temporales, donde no habrá incertidumbre, así como la indemnización, que no será menor al valor de dicho bien; “el artículo 40 nos exhibe cuales son los medios de defensa que tienen las personas, de terceros en su caso, que sean reconocidas sus garantías de audiencia”.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Puntos Legislativos y Técnicas Parlamentarias, para su respectivo análisis y dictaminación.
La última iniciativa tratada en la Sesión, fue la reforma del tercer párrafo del artículo 107 bis, donde habrá penas extremas quien atente contra servidores públicos de la tercera edad; así mismo, escucharon el “dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo”, que tienen que ver con la libre expresión y manifestación de los ciudadanos quintanarroenses.
“La XVIII Legislatura decreta, se reforman diversas disposiciones del código Penal para el Estado de Quintana Roo”, sentenció la presidenta de la Mesa Directiva.
Citaron para la sesión número 19 para el martes 1 de abril a las 12:00 horas del día.
SIM