Redacción/CARIBE PENINSULAR
CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Mayuli Martínez Simón, vicecoordinadora del grupo parlamentario del PAN, presentó hoy en tribuna tres iniciativas de reformas legislativas que buscan fortalecer a la clase media, mejorar la vida de las familias mexicanas, apoyar a las micro y pequeñas empresas, mejorar las condiciones laborales y frenar el acoso telefónico comercial.
Durante su intervención, la legisladora destacó que, ante la falta de políticas efectivas del gobierno federal, sus propuestas están basadas en ejemplos exitosos de otros países y buscan garantizar un impacto positivo en la economía y bienestar social.
La primera iniciativa propone reformas a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para reducir las cargas fiscales de los negocios más pequeños. De aprobarse, las microempresas con ventas anuales de hasta 4 millones de pesos pagarían solo 1% de ISR, mientras que las pequeñas empresas con ingresos hasta 40 millones de pesos tendrían una tasa de 5%.
Te puede interesar: ¿RELANZAMIENTO?: Elige PAN-QR 60 consejeros estatales y 4 nacionales
Mayuli Martínez destacó que más de 4.7 millones de micro y pequeñas empresas en México podrían beneficiarse con esta medida, con lo cual se generarían más empleos y se fortalecería la economía familiar.
“Las mipymes representan el 99% de las empresas del país y generan más del 70% del empleo formal, pero muchas no logran sobrevivir. De cada 100 empresas nuevas, 60 cierran antes de cumplir cinco años. Las altas tasas de impuestos las ahogan”, subrayó.
La senadora también presentó una propuesta para mejorar la calidad de vida de las personas trabajadoras, ante el hecho de que México es uno de los países donde más se trabaja: más de 2,200 horas al año, frente a un promedio global de 1,700.
La iniciativa plantea dos días adicionales de descanso pagado al año, que podrían usarse para trámites personales, citas médicas, actividades escolares de los hijos o gestiones notariales. Mayuli Martínez explicó que este esquema ya funciona con éxito en países como España, Finlandia y Canadá, y busca combatir el estrés laboral, que afecta al 75% de los trabajadores mexicanos.
Finalmente, la legisladora presentó una propuesta para combatir las llamadas comerciales no deseadas mediante la creación del Registro Público contra el Acoso Telefónico Comercial, administrado por Profeco.
La medida permitiría que las personas se inscriban para no recibir llamadas publicitarias, establecería que el acoso telefónico se considere práctica abusiva de comercio y aplicaría multas de 500 a 1,000 UMAs, equivalentes a 56,000 a 113,000 pesos.
“Cada día millones de personas reciben llamadas comerciales que interrumpen su vida y afectan su tranquilidad. Con esta medida podemos proteger la privacidad de las familias mexicanas”, aseguró.
“En el PAN tenemos soluciones para México. Queremos un país con clases medias fuertes y prósperas. La Constitución garantiza los programas sociales, pero también aspiramos a mejorar tus condiciones de vida gracias a tu esfuerzo y trabajo, y a que las mexicanas y mexicanos tengan libertad económica sin ser doblegados por el gobierno”, afirmó Mayuli Martínez.