
Leslie Gordillo/CARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- Con el objetivo de que los contribuyentes, ya sean personas físicas o morales, que hayan tenido ingresos totales de hasta 35 millones de pesos en el ejercicio que pretendan corregir, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) lanzó el programa “Regularización Fiscal para Pequeños Contribuyentes”.
Sandra Raya Torres, administradora desconcentrada de servicio de contribuyentes en Quintana Roo, explicó que, es un beneficio que está integrado en la Ley de Ingresos de la Federación y tiene vigencia únicamente por ejercicio 2025.
“Por ello es importante que todos aquellos contribuyentes que puedan acceder al mismo, pues puedan regularizar su situación fiscal y poner al corriente sus adeudos; aplica para contribuyentes, personas físicas y morales, que hayan tenido ingresos hasta de 35 millones de pesos, con apoyo en la disminución del 100% en multas, recargos y gastos de ejecución, según sea el caso y pueden incluso solicitar pago de adeudos hasta en seis parcialidades si así lo permite su contribución”, detalló.
Considerando que hay más de 8,000 contribuyentes con adeudos en Quintana Roo, Óscar Mondragón Canales, administrador desconcentrado de recaudación detalló que, se busca que el contribuyente pueda cumplir con sus pendientes con el beneficio que se dará por este único periodo 2025 y para adeudos de 2023 hacia atrás.
“En el estado de Quintana Roo que es el que nos toca, tenemos un universo de contribuyentes con adeudos ya controlados, aquellos que no han presentado que están omisos, esos bueno todavía no tenemos el dato preciso porque a mí en la parte que me toca, es ya cobrar los que ya están determinados o los que ya de alguna forma se acercaron a la autoridad.
En este sentido yo tengo una cartera de 8,026 contribuyentes controlados con adeudos. De esos 6,050 son personas físicas y 1,259 son personas morales, 717 son créditos que tenemos controlados que no precisamente son contribuyentes”, concluyó.
Mientras que la meta de recaudación para este periodo y de manera general, es de 1,200 millones de pesos en el estado.