Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- A pesar de que el actual Reglamento de Tránsito de Quintana Roo no contempla el uso del cinturón de seguridad como una obligación formal para los conductores y pasajeros, la Dirección de Tránsito del Estado impulsa una campaña de concientización en la ciudad de Chetumal para fomentar su uso voluntario, debido al incremento de accidentes de tránsito registrados en la entidad durante los últimos meses.
De acuerdo con datos oficiales, más del 60 por ciento de las personas lesionadas en percances automovilísticos no portaban el cinturón al momento del choque. Tan solo en la zona sur del estado, durante el primer semestre de 2025, se reportaron más de 280 incidentes viales con lesiones, de los cuales una tercera parte pudo haberse evitado o reducido en gravedad con el uso de este dispositivo.
Te puede interesar: Obsoleto Reglamento de Tránsito de QR; 27 años sin actualizarse
El director de Tránsito en el estado, Efraín García, reconoció que el reglamento vigente no contempla sanciones específicas por no utilizar el cinturón de seguridad, pero subrayó que su uso salva vidas y debe asumirse como una responsabilidad ciudadana y no solo como una norma.
“No es necesario que exista una multa para que las personas adopten una práctica que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Queremos que la población lo vea como una cultura de autoprotección”, expresó.
Por su parte, la Secretaría Estatal de Salud señaló que en los servicios de urgencias del Hospital General de Chetumal es común recibir pacientes con lesiones craneoencefálicas o torácicas graves derivadas de accidentes en los que no se empleó el cinturón.
“El cinturón reduce en más del 40 por ciento la posibilidad de lesiones mortales. No usarlo sigue siendo una de las principales causas de trauma grave en accidentes”, se informó en la jefatura del área de urgencias.
Aunque la Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito en vigor no especifican sanciones por esta omisión, diputados locales han planteado la posibilidad de modificar el marco normativo para homologarlo con las disposiciones federales y con la mayoría de los estados del país, donde el uso del cinturón sí es obligatorio.
Mientras tanto, las autoridades llaman a la población a adoptar medidas preventivas más allá de las exigencias legales, recordando que la seguridad vial es una corresponsabilidad entre gobierno y ciudadanía.