• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Programa Mundial de Alimentos de la ONU, ganador del Premio Nobel de la Paz 2020

9 octubre, 2020
in Internacional
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.-Ante un público escaso a causa de la pandemia de COVID-19, la presidenta del Comité Nobel Noruego, Berit Reiss-Andersen, dio a conocer el premio al Programa Mundial de Alimentos de las Naciones en la gran sala del Instituto Nobel de Oslo en torno a las 11:05 de este viernes (09.10.2020). El Programa expresó su “más profundo agradecimiento” y afirmó que “es un poderoso recordatorio para el mundo de que la paz y el hambre cero van de la mano”. 

El portavoz del Programa Mundial de Alimentos dijo que recibir el Nobel es “un momento de orgullo”. “Parte de la belleza de las actividades del PMA se debe a que no solo aportamos alimento para hoy y mañana, sino que también le damos a la gente los conocimientos necesarios para satisfacer sus necesidades en los siguientes días”, declaró a los medios Tomson Phiri en una rueda de prensa ordinaria en Ginebra, justo después de haber descubierto, en directo, que su organización había sido galardonada. 

“La mayor organización humanitaria”  

La agencia de la ONU merece el galardón “por sus esfuerzos para combatir el hambre, por su contribución a mejorar las condiciones de paz en las zonas afectadas por conflictos y por actuar como motor de los esfuerzos para prevenir el uso del hambre como arma de guerra y conflicto”, dijo el Comité Nobel. Y agregó que con esta concesión “desea volver los ojos del mundo hacia los millones de personas que padecen o enfrentan la amenaza del hambre”. 

El Programa Mundial de Alimentos (PMA)  es la organización humanitaria más grande del mundo que se ocupa del hambre y promueve la seguridad alimentaria y en 2019 brindó asistencia a cerca de 100 millones de personas en 88 países, recordó la entidad noruega. Esta dijo también que, aun sin pandemia, el PMA hubiera merecido el premio, pero que especialmente con en la época del COVID-19 la necesidad de soluciones multilaterales a problemas como el hambre es “más evidente que nunca”. 

El PMA se autodefine como “la mayor organización humanitaria” en un mundo donde 690 millones de personas, es decir una de cada 11, sufrían en 2019 de manera crónica la falta de alimentos. Cifras que sin duda han empeorado este año debido a la pandemia del nuevo coronavirus. 

Un galardón con muchos aspirantes 

Este año se disputaban el preciado galardón 211 individuos y 107 organizaciones. Sin embargo, la composición de la lista de candidaturas es secreta. Aún así, los analistas consideraban posible que los Premios Nobel distinguieran a alguna persona o institución relacionada con la libertad de prens, con la lucha contra el cambio climático o con la salud. 

Así que se barajaban como favoritos desde organizaciones como Reporteros sin Fronteras o el Comité para la Protección de los Periodistas, pasando por la propia Organización Mundial de la Salud, hasta personalidades como la joven activista sueca Greta Thunberg. 

Otros nombres que se barajan para suceder en el palmarés al primer ministro etíope Abiy Ahmed, galardonado el año pasado por su acercamiento a Eritrea en pos de la paz, son el de la negociadora y activista por los derechos de las mujeres Fawzia Koofi, de Afganistán; la ONU y su secretario general, Antonio Guterres; la canciller alemana, Angela Merkel, o el icono de la revolución sudanesa Alaa Salah. 

Entre las candidaturas conocidas o supuestas, pues fueron anunciadas por sus “padrinos”, se encontraban también el pueblo de Hong Kong, el profesor universitario uigur Ilham Tohti, la OTAN, el cacique brasileño Raoni Metuktire y el trío formado por Julian Assange, Edward Snowden y Chelsea Manning. 

Pioneros de la polémica 

Ya en 1901, cuando el Premio Nobel de la Paz se otorgó por primera vez, la Comisión Nobel no apoyó unánimente la decisión de entregarlo al suizo Henry Dunant (izq.) y al francés Frédéric Passy. Dunant fundó la Cruz Roja Internacional. Junto con Passy, se les considera iniciadores de la Primera Convención de Ginebra. Se debatió si, al hacer “más humanas” las guerras, las volvían “más aceptables”. 

Con información de DW

Previous Post

| ESPECIAL | Pierde Quintana Roo al menos 550 mdp por extinción de fondos y fideicomisos

Next Post

Morena va por desaparición de fondo para niños con cáncer y personas con VIH, advierte Chucho Pool

Mas Articulos

Miguel Uribe Turbay: Nueva Cirugía Tras Atentado en Colombia
Internacional

Miguel Uribe Turbay: Nueva Cirugía Tras Atentado en Colombia

Incendio en Creta: Evacuaciones y Daños por Incendio Forestal
Internacional

Incendio en Creta: Evacuaciones y Daños por Incendio Forestal

Aranceles de Trump: Costo de $82.3 mil MDD para empleadores de EU
Internacional

Aranceles de Trump: Costo de $82.3 mil MDD para empleadores de EU

Israel acepta alto el fuego de 60 días en Gaza tras anuncio de Trump
Internacional

Israel acepta alto el fuego de 60 días en Gaza tras anuncio de Trump

Trump replica cárceles migratorias: Inaugura "Alcatraz de los Caimanes"
Política

Trump replica cárceles migratorias: Inaugura “Alcatraz de los Caimanes”

Demanda de Trump a Los Ángeles por políticas santuario
Internacional

Demanda de Trump a Los Ángeles por políticas santuario

Impuesto a remesas: Propuesta clave en Ley One Big Beautiful
Internacional

Impuesto a remesas: Propuesta clave en Ley One Big Beautiful

Next Post

Morena va por desaparición de fondo para niños con cáncer y personas con VIH, advierte Chucho Pool

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.51.07
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.50.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.49.50
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.51.07
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.50.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.49.50
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal