Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- El proceso judicial derivado del caso del crematorio de mascotas «Xibalbá» podría prolongarse hasta por dos años más, advirtieron los abogados que representan a las víctimas afectadas por las operaciones irregulares del establecimiento. De acuerdo con los litigantes, la complejidad de las acusaciones y la acumulación de pruebas técnicas podrían retrasar de manera significativa la sentencia contra los dos imputados, quienes enfrentan cargos por fraude, maltrato animal y delitos ambientales.
Los representantes legales explicaron que el caso implica múltiples líneas de investigación, entre ellas la alteración de documentos, el manejo inadecuado de restos biológicos y la presunta simulación de servicios funerarios que nunca fueron realizados. Señalaron que estos elementos requieren peritajes especializados, así como testimonios de expertos en medio ambiente y bienestar animal, lo que ha supuesto una carga adicional para el tribunal.
Te puede interesar: CASO XIBALBÁ: Otorgan arraigo domiciliario a Brizeidy “N” por maternidad y lactancia
A esto se suma la necesidad de revisar minuciosamente los expedientes de decenas de familias que aseguran haber sido engañadas respecto al destino final de los restos de sus seres queridos. Estos testimonios, que continúan integrándose al proceso, podrían prolongar aún más la etapa intermedia del juicio.
Los abogados también detallaron que las acusaciones por maltrato animal y daños al medio ambiente han exigido nuevas evaluaciones por parte de dependencias federales y estatales, ya que en las instalaciones del crematorio se detectaron restos de animales en condiciones irregulares y posibles afectaciones al suelo y a la calidad del aire por la operación de hornos no autorizados.
“El volumen de irregularidades detectadas y el tipo de delitos que se imputan hacen que el proceso no sea sencillo. Estamos frente a un caso que podría convertirse en un precedente en materia de protección ambiental y manejo de restos en Quintana Roo”, señalaron.
Por su parte, familiares de las víctimas expresaron su preocupación por el posible alargamiento del juicio, aunque manifestaron confianza en que el proceso permitirá establecer responsabilidades. “Lo que queremos es justicia completa, aunque tarde. No podemos permitir que un caso así se archive”, comentó una de las afectadas.
Un dato importante es que de confirmarse los tiempos estimados, el caso de “Xibalbá” podría mantenerse en litigio durante buena parte de los próximos dos años, antes de llegar a una sentencia definitiva.










