Priscilla se degrada a tormenta, pero mantiene riesgo en Baja California Sur

Priscilla se degrada a tormenta tropical pero persisten lluvias, vientos y oleaje en Baja California Sur. Conoce el pronóstico, zonas de riesgo y recomendaciones de Protección Civil.
Priscilla se degrada a tormenta, pero mantiene riesgo en Baja California Sur

La tarde del miércoles 8 de octubre de 2025, Priscilla se degradó a tormenta tropical. No obstante, su debilitamiento no disipa el pronóstico de lluvias muy fuertes, rachas de viento intensas y oleaje elevado, manteniendo en alerta a Baja California Sur.

Persisten los riesgos a pesar de la degradación de Priscilla

A pesar de su degradación, ‘Priscilla’ sigue siendo un fenómeno meteorológico a considerar en el noroeste del país. El pronóstico de lluvias muy fuertes, rachas de viento intensas y oleaje elevado continúa vigente para Baja California Sur. La situación demanda una atención constante y la activación de protocolos de prevención.

Ubicación y fuerza actual

A las 12:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Priscilla se localizó a 315 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. En ese momento, mantenía vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora, con rachas que alcanzaban los 140 kilómetros por hora.

Zonas bajo vigilancia

Como consecuencia de su trayectoria y fuerza, se mantiene vigente una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical. Esta abarca desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, ambos puntos estratégicos en Baja California Sur, donde la población debe extremar precauciones.

Pronóstico de precipitaciones y sus consecuencias

Las lluvias asociadas a Priscilla podrían presentarse con descargas eléctricas, lo que incrementa el riesgo de generar encharcamientos considerables, deslaves peligrosos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. La intensidad de estas precipitaciones requiere una supervisión constante por parte de las autoridades y la población.

Impacto del viento y oleaje elevado

Los vientos previstos por el sistema podrían ocasionar el derribo de árboles y anuncios publicitarios, representando un peligro latente para la seguridad pública y la infraestructura. Adicionalmente, el oleaje elevado en las costas exige la máxima precaución. Por ello, se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y a seguir puntualmente las recomendaciones de Protección Civil, además de extremar precauciones ante el viento y el oleaje elevado.

La situación exige máxima cautela. Aunque Priscilla ha perdido fuerza, su paso deja una estela de potenciales afectaciones, recordándonos la imperiosa necesidad de la prevención y la respuesta oportuna ante los fenómenos naturales. ¿Está la infraestructura de Baja California Sur preparada para estas eventualidades recurrentes?

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento