
Agencias
PLAYA DEL CARMEN.- Más de 100 mujeres llevaron a cabo la primera “caminata lésbica” en la zona turística de Playa del Carmen, en el marco del Día de la Visibilidad Lésbica que se celebra a nivel mundial los 26 de abril.
La caminata inició a un costado de la plaza Quinta Alegría, continuó sobre la Quinta Avenida y terminó en el teatro al aire libre de la plaza 28 de Julio, frente que al antiguo Palacio Municipal.
A lo largo de toda la caminata, las mujeres exigieron espacios seguros, así como seguridad social y médica, para desarrollarse en la dinámica de la ciudad.
Te puede interesar: INCLUSIVO Y SOSTENIBLE: Playa del Carmen avanza con paso firme hacia nuevo modelo turístico
“Si no hay libertad sexual, no hay libertad política”, es una de las frases que repitieron algunas participantes de esta caminata.
Entrevistada en el lugar, Karely Muñoz, madre de la artista Renata Ángel (también participante de esta caminata), destacó que durante todo el recorrido las participantes disfrutaron expresar su diversidad sexual.
Consideró que eventos como este ayudan a “generar conciencia” en las personas, sobre la importancia de respetar las preferencias sociales de los demás.
Detalló que se sumaron a esta caminata integrantes de colectivos feministas de diversos puntos del estado, como Chetumal, Cancún y Cozumel.
Resaltó que esperan que en las siguientes ediciones de esta caminata puedan contar con el apoyo de más organizaciones, para ir consolidando este evento con el paso de los años.
Informó además que este evento forma parte del festival “Les Voces Fest”, que organiza Evelyn Virgilio, representante de la comunidad lésbica de Playa del Carmen.
Señaló que este festival, iniciado el pasado 28 de abril, concluirá la tarde de este domingo con una “pool party”.
Al igual que esta caminata, dicho festival es único en su tipo en Playa del Carmen, pues es el primero organizado por la comunidad lésbica, y destaca por ofrecer diversas actividades culturales, como ponencias, exposiciones y proyección de películas.