El Zócalo capitalino se desbordó el 5 de octubre de 2025 para recibir a Claudia Sheinbaum Pardo en su mensaje de primer año de gobierno. Bajo el lema «La transformación avanza», miles de ciudadanos de todo el país reafirmaron su apoyo, marcando un hito en el respaldo popular a su gestión en este primer año Sheinbaum.
Una marea guinda inunda el Zócalo
A horas de que Claudia Sheinbaum Pardo, la presidenta de México, encabezara el evento “La transformación avanza” en la plancha del Zócalo capitalino, miles de personas comenzaron a congregarse desde temprano. Procedentes de estados como Oaxaca, Hidalgo, Mérida, Nayarit, Guerrero, Puebla, Chihuahua, Michoacán, San Luis Potosí y el Estado de México, los asistentes convergieron en el primer cuadro de la Ciudad de México.
La geografía de la movilización
La afluencia masiva se hizo evidente en las principales arterias de la capital. Sobre la avenida Tlalpan, varios contingentes, incluyendo los de la Ciudad de México, llegaron en camiones. Sin embargo, el intenso tráfico obligó a muchos a continuar su trayecto caminando para llegar a la cita. El ambiente de fiesta se extendió por las avenidas Paseo de la Reforma, Lázaro Cárdenas y Juárez, donde orquestas y música regional de diversas entidades amenizaban la espera.
Ecos de la Cuarta Transformación
La movilización no solo fue un despliegue de cifras, sino una expresión viva de respaldo. Personas ataviadas con trajes típicos, portando carteles y banderas de México y Morena, se unieron en un coro de consignas. Los gritos resonaron: «Es un honor estar con Claudia hoy», «Presidenta, presidenta», «Viva mi presidenta», «Es un honor estar con la Cuarta Transformación» y «Es un honor, estar con la mejor». La caravana también contó con la presencia de bandas musicales, jóvenes tocando batucadas y las emblemáticas marmotas oaxaqueñas, esferas de papel con mensajes escritos. Trabajadores de diferentes organizaciones sindicales también hicieron una significativa presencia.
Voces de apoyo y la ruta del «Segundo piso»
Entre la multitud, diversas voces explicaron el motivo de su asistencia y su visión sobre la gestión presidencial. Daniel Arcos, trabajador de la Red de Transportes de Pasajeros (RTP), acompañado por más de 700 compañeros, destacó la labor de la mandataria. Arcos señaló que «la presidenta está dando pasos agigantados en la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, viene con todo, defendiendo la soberanía, sobre todo en tiempos difíciles a nivel mundial».
Coordinación no subordinación: la postura internacional
Arcos enfatizó la inteligencia con la que la mandataria federal ha abordado los temas con Estados Unidos, destacando que su lema es «coordinación, no subordinación». Este enfoque ha sido clave para mantener el apoyo de su base. Por su parte, la señora María de la Paz García Sánchez, de Chiapas, calificó el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum como «de maravilla». La ciudadana la posicionó como «la mejor como Andrés Manuel López Obrador, son los mejores, y por ellos estamos luchando. No vamos a dejar que los otros pendejos del PRI y PAN vuelvan a regresar, abajo el PRI y PAN y arriba Morena, arriba Claudia, arriba López Obrador, son mis dos presidentes favoritos».
La herencia de AMLO y el futuro de Morena
Desde la Ciudad de México, Alma Herrera, quien representaba a una delegación de Yucatán, afirmó que «este ha sido de los mejores gobiernos y que siga trascendiendo lo que es la Cuarta Transformación que nos dejó como herencia el presidente Andrés Manuel López Obrador, hay que seguir con lo mismo y ahora apoyando orgullosamente a una mujer presidenta». Mientras la gente seguía su avance sobre la avenida 5 de Mayo y las calles Madero y 16 de septiembre, el Zócalo lucía completamente lleno, con un ambiente de fiesta y gran expectativa por escuchar el mensaje de la presidenta.
Los mensajes clave de la presidenta Sheinbaum
Durante su mensaje, que conmemoró su primer año de gobierno, la presidenta Sheinbaum Pardo envió señales claras sobre los principios de su administración y su relación con el legado de su antecesor.
Honestidad y justicia como pilares de gobierno
La mandataria federal afirmó categóricamente que «cualquiera que robe al pueblo enfrentará la justicia, hoy la honestidad es regla», estableciendo la transparencia y el combate a la corrupción como ejes centrales de su gestión. Además, dejó claro que no habrá un rompimiento con el expresidente López Obrador, en lo que se interpretó como una continuidad ideológica y política. Sheinbaum también realizó un recuento de los avances logrados durante su primer año de administración.
Desafíos diplomáticos en la plancha capitalina
En medio del evento, un grupo de manifestantes logró llegar cerca del templete desde donde la mandataria ofrecía su mensaje, desplegando una manta. La exigencia: romper relaciones con Israel. Este incidente subrayó la presión de la agenda internacional en el contexto político nacional, incluso durante un acto conmemorativo de gobierno.
En el panorama político nacional
Mientras la atención se centraba en el primer mensaje de la presidenta Sheinbaum, otros movimientos políticos también resonaban en el círculo rojo.
La aspiración «intacta y firme» en Zacatecas
Saúl Monreal, hermano del actual gobernador David Monreal, sostuvo que su aspiración por gobernar Zacatecas permanece «intacta y firme» a pesar del veto por nepotismo. Monreal afirmó que dará la lucha al interior del partido guinda, Morena, para buscar la candidatura.