TEMPORADA DE HURACANES: Prevén hasta 17 ciclones en el Atlántico

Agencias

CANCUN.- Por tercer año consecutivo habría una temporada más activa en el océano Atlántico, en promedio hasta tres ciclones más de lo normal; es decir, se formarían hasta 17 fenómenos meteorológicos, de los que ocho llegarían a ser huracanes y cuatro de categoría tres a cinco, que es la máxima,

De acuerdo con la Universidad de Colorado, el promedio de formación de ciclones tropicales, de 1991 a 2020, es de 14.4, de los que 7.2 llegan a ser huracanes, y 3.2 alcanzan categoría mayor en la escala Saffir-Simpson, que mide la intensidad del viento y el potencial daño al tocar tierra.

Te puede interesar: Sistemas tropicales con nombre superan los 21 previstos

La temporada de huracanes inicia el 1 de junio

La temporada de ciclones tropicales en el océano Atlántico inicia el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre, y este año hay factores atmosféricos y oceánicos que favorecen la temporada 2022 sea más activa: el fenómeno de “La Niña”, que favorece temporadas más activas y que prevalecerá hasta el verano.

Otro factor importante es la temperatura del mar en el Atlántico; es decir, aguas mucho más cálidas de lo normal por la influencia de la oscilación multidecadal del Atlántico, relacionada con la circulación de la zona de altas presiones de las (islas) Azores y su interacción con los trópicos.

Por tercer año en fila habría una temporada más activa, en promedio hasta de tres ciclones más de lo normal; ocho llegarían a huracanes, cuatro de categoría mayor, según el meteorólogo Phillip Klotzbach, de la Universidad de Colorado, quien este mes dará el pronóstico de la temporada.

Con información de Red Informativa del Sureste

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento