
Agencias
CANCÚN.- Yasmín Esquivel, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nacional (SCJN), auguró, desde Cancún, una “participación importante” en la elección judicial del próximo 1 de junio.
Cuestionada al respecto durante una rueda de prensa realizada esta tarde en el hotel Krystal Urban Center, ubicado en la avenida Sayil, la ministra consideró que la población está enterada y, a la vez, está consciente que la elección judicial por venir es una “votación extraordinaria”.
Te puede interesar: PLANILLAS Y BLOQUES: QR y Coahuila llevan a cabo elecciones judiciales sesgadas
La ministra aceptó que existe una preocupación sobre el conocimiento que tiene la población acerca de los candidatos; y por ello —recalcó— la importancia de la participación de los medios de comunicación en el trabajo de divulgación de los aspirantes a ocupar un cargo en el Poder Judicial.
“Lo único que nos cuestionan es quiénes son los candidatos y cómo vamos a votar. Es importante por eso que las personas y los medios de comunicación nos ayuden a difundir”, añadió.
Candidatos “cuestionables“
Por otra parte, la ministra fue cuestionada sobre los 26 candidatos a jueces y magistrados que han sido señalados por sus presuntos vínculos con la delincuencia organizada, y que no fueron retirados de la contienda por el Instituto Nacional Electoral (INE)
Al respecto, la ministra destacó que es de suma importancia la denuncia pública para evidenciar a aquellos aspirantes “que no merezcan estar en la boleta”.
Puntualizó que el mayor castigo que van a tener los candidatos “con malos antecedentes” será el rechazo de la población en las urnas.
Recordó además que el INE ya estableció que en caso de que un candidato gane y no cuente con buena reputación, este organismo autónomo puede invalidar su triunfo.
“Entonces, creo yo que estamos totalmente cubiertos los mexicanos y mexicanas, en función de que no tendremos un juez vinculado con delincuencia organizada”, dijo finalmente.