
Agencias
CANCÚN.- Los proyectos que sean financiados con el presupuesto participativo para el 2026 deberán estar encaminados a generar pertenencia y sentido social entre la comunidad, sostuvo Ana Paty Peralta, presidenta municipal de Benito Juárez.
En breve entrevista, la edil explicó que están realizando algunas modificaciones al reglamento para que estos recursos estén destinados, sobre todo, a mejoras de los espacios públicos, como parques y unidades deportivas.
“Para esto vamos a hacer estas modificaciones, porque era muy amplio y a veces se nos confundían los ciudadanos o daban proyectos que tenemos que hacer como gobierno, como banquetas y calles”, señaló.
Te puede interesar: XVIII Legislatura con baja productividad y elevado presupuesto: Observatorio
Reiteró que estos cambios buscan que los vecinos que participan presentando sus proyectos para que sean financiados con recursos públicos realmente generan un sentido social y un bien colectivo.
La munícipe adelantó que el monto total del presupuesto participativo tendrán una ampliación para el 2026, sin embargo, aún no tienen definido el incremento.
El recurso aprobado para ejercer en 2025 fue de más de 33 millones 765 mil pesos, con el cual se financiarán siete proyectos seleccionados de entre 260 propuestas que fueron sometidas a consulta pública.
SIM