PRESUPUESTO EN RIESGO: Recorte federal pone en aprietos a la CONANP en la Península

Leslie Gordillo/CARIBE PENINSULAR

CANCÚN.– El director regional de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) en Península de Yucatán, Juan Carlos Romero Gil, informó que el presupuesto federal proyectado para 2026 incluye un recorte de 128 millones de pesos, lo que complica la operación en un contexto de expansión de áreas protegidas.

Actualmente, la CONANP administra 39 zonas naturales en la región con apenas 300 trabajadores, y la superficie bajo resguardo crece cada año cerca del 8%.

“Nunca va a ser suficiente porque seguimos ampliando las áreas protegidas, pero con el mismo personal. Por eso es fundamental el trabajo en red y las alianzas”, explicó Romero Gil.

A nivel nacional, la institución dispone de alrededor de mil millones de pesos, gran parte destinados a subsidios para proyectos comunitarios y de conservación, pero requerirían de al menos 3 mil millones para enfrentar la carga operativa.

En la región, la recaudación por derechos de acceso se mantiene estable en 400 millones de pesos anuales, sin cambios en tarifas ni beneficios para visitantes nacionales, estudiantes o adultos mayores.

El funcionario destacó que la iniciativa privada y los organismos internacionales se han convertido en aliados clave. Actualmente, existen 13 proyectos del Banco Mundial y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) en la península, de los cuales ocho operan en el Caribe Mexicano enfocados en monitoreo, restauración y turismo sostenible.

Además, la CONANP impulsa programas de turismo comunitario en más de 150 comunidades, con acciones de capacitación, certificación y estudios de factibilidad, buscando integrar la conservación con el desarrollo económico local.

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento