Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- El diputado de Movimiento Ciudadano (MC), José Luis Pech Várguez, anunció que este martes presentará ante el Pleno del Congreso del Estado una iniciativa para derogar por completo la conocida “Ley Chaleco”, normativa que desde su aprobación generó una fuerte polémica entre colectivos de motociclistas, repartidores y organizaciones civiles en toda la entidad.
La Ley de Identificación Vehicular para Motociclistas popularmente llamada “Ley Chaleco” establece la obligatoriedad de que los conductores de motocicletas porten chalecos y cascos con números de matrícula visibles, además de otras medidas consideradas restrictivas por los usuarios. Desde su promulgación, diversos grupos calificaron la norma como estigmatizante, invasiva y poco efectiva para atender los verdaderos problemas de movilidad y seguridad vial.
Te puede interesar: RÍSPIDO DEBATE: Intercambio de acusaciones entre el diputado de MC y representantes de Morena
Pech Várguez explicó que su propuesta de derogación responde a una exigencia social ampliamente documentada, y a la falta de resultados que demuestren que la regulación haya reducido robos, asaltos o accidentes de tránsito. “La ciudadanía ha sido clara: esta ley no sólo no ayuda, sino que criminaliza a los motociclistas, en especial a quienes utilizan la moto como herramienta de trabajo. Hoy es momento de corregir”, afirmó.
El legislador adelantó que su iniciativa también busca abrir el camino a un nuevo modelo de movilidad, centrado en la educación vial, la infraestructura adecuada, la profesionalización del mototaxismo y una estrategia integral de prevención de accidentes. Señaló que las autoridades deben enfocarse en la señalización, el ordenamiento del tránsito y campañas sostenidas, en lugar de imponer medidas de control que generan inconformidad y son difíciles de aplicar.
Colectivos de motociclistas de Cancún, Playa del Carmen, Cozumel y Chetumal anunciaron que se mantendrán atentos al debate legislativo. En los últimos meses han realizado rodadas, mesas de análisis y entregas de firmas para exigir la eliminación de la ley. Algunos líderes celebraron el anuncio del diputado, aunque insistieron en que estarán vigilantes para que la derogación no quede sólo en propuesta.
La discusión formal sobre la futura vigencia de la “Ley Chaleco” iniciará una vez que la iniciativa sea turnada a comisiones, donde podría abrirse un proceso de análisis y consulta con expertos y ciudadanos. De ser aprobada por el pleno, Quintana Roo se convertiría en uno de los primeros estados en revertir una regulación de este tipo, impulsada originalmente con el argumento de combatir delitos cometidos a bordo de motocicletas.










