Agencias
CHETUMAL.- Durante su Sesión Ordinaria, la XVIII Legislatura turnó a diferentes comisiones iniciativas que tienen que ver con propuestas ciudadanas para la modificación de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado; así como la protección de explotación sexual de niñas y niños.
La primera lectura tuvo que ver con la iniciativa Ciudadana con propuesta de adiciones a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Quintana Roo; presentada por los ciudadanos Fedra Monserrat Calvo Santín, Andrea Saraí Caamal Nahual, Raúl Roberto Puc Acosta, Jenny K. Rojas Monroy, Eduardo Joel Pacheco Cetina, Mónica Abigail Huerta Solís, Vilma Lucely García Montalvo, Irma del Carmen Morales Cruz, Mariana Hernández Vidal, Karla Adriana Acevedo Polo, Samuel Eduardo Castillo Carlos y Aurora Urania Beltrán Torres; en términos de la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Quintana Roo.
Te puede interesar: Presenta diputada ley para combatir la trata en la industria turística
La segunda propuesta fue la iniciativa Ciudadana con propuesta de adiciones y reformas a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Quintana Roo, a la Ley de Acciones Urbanísticas del Estado de Quintana Roo y al Código Penal del Estado de Quintana Roo; presentada por Fedra Monserrat Calvo Santín, Andrea Saraí Caamal Nahual, Raúl Roberto Puc Acosta, Jenny K. Rojas Monroy, Eduardo Joel Pacheco Cetina, Mónica Abigail Huerta Solís, Vilma Lucely García Montalvo, Irma del Carmen Morales Cruz, Mariana Hernández Vidal, Karla Adriana Acevedo Polo, Samuel Eduardo Castillo Carlos y Aurora Urania Beltrán Torres; en términos de la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Quintana Roo.
Por último, la iniciativa de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Quintana Roo, en materia de combate al Turismo Sexual en el Estado de Quintana Roo; presentada por el diputado Hugo Alday Nieto, Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos de la XVIII Legislatura del Estado.
Al tomar la Tribuna, el promovente explicó que cuando el Estado se pronuncia en defensa de la niñez, se cumple con la protección y cerrar las puertas al turismo infantil. Quintana Roo ocupa los primeros lugares a nivel nacional de explotación sexual infantil, directamente relacionado con el abuso de pornografía infantil.
Destacó la importancia del tema, pues los padres, maestros, padres de familia, Gobierno, son responsables de los números de explotación infantil, por ello es primordial que la iniciativa sea aprobada.










